Firman Gobierno de Yucatán e INAH convenio marco para proteger patrimonio cultural e histórico
12 de noviembre de 2025
Con el objetivo de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán, el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación.
Este acuerdo busca fortalecer la cooperación entre ambas instituciones para la investigación, conservación y promoción del legado cultural yucateco.
El convenio, firmado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos.
Estos proyectos impulsarán la preservación de zonas arqueológicas, la protección de monumentos históricos y facilitarán el acceso público al patrimonio cultural. El objetivo es garantizar que el crecimiento de Yucatán se equilibre con la conservación de su riqueza cultural.
Durante la firma, se destacó que este instrumento jurídico es de largo alcance y servirá para planear proyectos conjuntos, fortalecer la cooperación técnica y asegurar que el desarrollo turístico y urbano del Estado avance en armonía con la conservación cultural.
Entre las acciones contempladas se incluyen la protección de zonas arqueológicas, la preservación de monumentos históricos, la promoción del conocimiento y el acceso público al patrimonio cultural del Estado.
El gobernador Díaz Mena enfatizó que el convenio fortalecerá proyectos estratégicos, como las acciones relacionadas con la conservación y manejo del Centro de Atención a Visitantes de Chichén Itzá (Cadvi).
Asimismo, señaló que el acuerdo permitirá avanzar en la recuperación de sitios arqueológicos con potencial turístico, mencionando el caso de Kulubá. en Tizimín, que investigadores consideran más grande que Chichén Itzá. También expresó interés en impulsar una investigación exploratoria en Isla Cerritos, considerada el puerto más importante de Chichén Itzá para el intercambio comercial.
El titular del Poder Ejecutivo agradeció al INAH por su acompañamiento institucional y destacó su trabajo como garante de la investigación y preservación del patrimonio del Estado durante décadas. Mencionó que el acuerdo se da bajo principios de sustentabilidad, respeto y participación social.
Por su parte, el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, subrayó la relevancia del convenio, destacando que reafirma los lazos de colaboración y la voluntad mutua entre el estado y la institución federal.
Subrayó que hacía aproximadamente 40 años que no se renovaba un convenio marco de este tipo y que el acuerdo permitirá derivar proyectos vinculados al fortalecimiento del Tren Maya, el Tren de Carga y el manejo adecuado de los sitios arqueológicos.

81
Ronald Rojas
• Reiteran compromiso de impulsar políticas públicas que protejan el patrimonio cultural y promuevan el turismo sustentable.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.