Exponen en Tizimín comida y ropa típica de países en el Día de las Naciones Unidas

24 de octubre de 2025

Exponen en Tizimín comida y ropa típica de países en el Día de las Naciones Unidas

Los corredores del Palacio Municipal de Tizimín se convirtieron en un estand gastronómico y en una pasarela de ropa típica de varios países, en la conmemoración del Día de las Naciones Unidas.

Autoridades municipales y directivos escolares conocieron platillos y apreciaron la vestimenta cultural de lugares como Haití, Tonga, Arabia Saudita, República de Nauru, Liechtenstein, Turkmenistán y Rumania, mientras alumnos de escuelas primarias y nivel medio superior explicaban las costumbres y algunos datos de esas naciones.

En palabras del presidente municipal, Adrián Quiroz Osorio, este evento denominado “Cultura y sabores sin fronteras”, organizado por la Dirección de Educación del Ayuntamiento, une a todos para celebrar la diversidad, la cultura y la fraternidad entre los pueblos, por el Día de la ONU.

“En el marco de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, este evento, Cultura y Sabores sin fronteras, refleja lo mejor de nuestra sociedad, la capacidad de reconocernos en nuestras diferencias y de construir, unidos, un futuro de respeto, cooperación y entendimiento. Cada platillo, cada presentación, cada muestra que hoy vemos representa una historia, una identidad y un mensaje de unidad que trasciende fronteras. Agradezco profundamente a todas las escuelas de los diferentes niveles educativos que participan en esta actividad, su entusiasmo y compromiso. Demuestran que la educación no solo forma conocimientos, sino también valores, empatía y a un ciudadano global. 

Aseguró que su gobierno seguirá impulsando espacios “que promueven el aprendizaje, la convivencia y el orgullo por lo que somos”, dijo.

“Porque cuando celebramos la diversidad fortalecemos la paz, y cuando compartimos nuestras tradiciones, fortalecemos la identidad y la hermandad entre los pueblos. Que este encuentro sirva como recordatorio de que el respeto y la cooperación son los ingredientes fundamentales para construir un mundo mejor”, remarcó.

Participaron alumnos de las primarias “Otilia López”, “Manuel Alcalá Martín”, “Colegio Tizimín”, “CCA”, “Sebastián Molas, vespertino”, el Conalep Tizimín y el CBTA #14, que al final de la actividad degustaron los alimentos.

52

Fidel Dzib

• Autoridades municipales y directivos escolares conocieron platillos y apreciaron la vestimenta de varios lugares del mundo en el estand “Cultura y sabores sin fronteras”.

desarrollo web apps