“El Plan Renacimiento Maya es un plan de infraestructura” asegura CMIC
28 de diciembre de 2024

Internet
Uno de los problemas del sector de la construcción en los últimos años, era la reducción en la obra pública. Sin embargo, para Raúl Asís Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, se espera que haya un cambio con esta situación por el promocionado proyecto del Gobierno del Estado, conocido como Renacimiento Maya.
“No es algo que nos preocupe tanto, no esperamos sorpresas negativas en ese sentido, creo que el 2025 nos va a traer una enorme cantidad de oportunidades en el sector público y en el sector privado; en el sector público escuchamos al gobernador Joaquín Díaz Mena de un proyecto que él lo llama Renacimiento Maya, pero si vamos a todo el contenido del Renacimiento Maya, este es un proyecto netamente de infraestructura”.
Monforte González dio a conocer que existe una fórmula para el crecimiento de la economía a través de la construcción.
“Que se invierta más en infraestructura para que haya un crecimiento como el que se necesita pasa sacar a muchos mexicanos de la pobreza, necesitamos invertir alrededor del 6% del PIB en infraestructura, en los últimos años se ha estado invirtiendo entre el 2,5% y el 3%”.
El presidente de la CMIC Yucatán señaló que no esperan que la inflación sea un problema para el año entrante.
“La inflación está controlada, es ligeramente alta, más allá de lo que sería el objetivo del Banco de México que es el 3%, pero digamos que está bajo control, no vemos alzas importantes, al menos no hemos sido avisados de que pueda ocurrir”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Raúl Asís Monforte González esbozó su optimismo con relación al 2025 por las inversiones que se esperan desde el sector público.