El apoyo por respeto a la veda aumentará en un 10% cada año
14 de febrero de 2025

Internet
Joaquín Díaz Mena no se identificó en Progreso como el gobernador del estado, sino como un pescador yucateco más. Estas palabras fueron pronunciadas ante un nutrido grupo de pescadores que van a recibir el apoyo del gobierno del estado durante el periodo de veda de mero. El mandatario dio a conocer cuál sería el número de pescadores que van a recibir este apoyo.
“Hoy damos inicio al pago de apoyo de respeto a la veda 2025 que brindará apoyo 12 mil 692 beneficiarios, asegurando un ingreso estable en periodo de veda con especies importantes como el pulpo, mero, la langosta que coincide en los meses de enero a marzo”.
Díaz Mena anunció un aumento en la entrega del apoyo y adelantó que cada año, los pescadores recibirán un aumento en el periodo de veda de mero que va desde el 1 de febrero hasta el último día del mes de marzo.
“Que pasa de 4 mil 800 pesos el año pasado a 6 mil pesos este año y me comprometo que año con año, voy a decretar un aumento del diez por ciento de lo que están recibiendo el día de hoy”.
Díaz Mena acotó que el apoyo no solamente será para los pescadores sino para las mujeres que también trabajan en esta industria de la pesca y procesadora de alimentos.
“Este esfuerzo protege la fauna marina, economía de miles de familias, por primera vez creamos un programa de apoyo a mujeres fileteadoras deshuesadas, mujeres que desempeñan un papel en la cadena productiva, mujeres que también van a recibir un apoyo de pesca”.
El alcalde de este municipio, Erik Rihani, acompañó al gobernador Díaz Mena en la entrega de apoyo a los pescadores del Puerto de Progreso.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Así lo anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena, al dar el banderazo de salida de este programa en el municipio de Progreso.