Entregó Huacho chalecos salvavidas, pero pidió a pescadores que no los vendan
28 de julio de 2025

Cortesía
Por segundo día consecutivo, el gobernador Joaquín Díaz Mena estuvo en el municipio de Progreso. En esta ocasión, para realizar la entrega de chalecos salvavidas y equipos de GPS a los pescadores del puerto más importante del Estado.
En sus palabras, vertidas sobre el malecón tradicional, el mandatario reconoció el trabajo de los hombres del mar. “Por eso estamos aquí todos los que nos involucramos en cuidar la seguridad de los pescadores. Gracias a todos los que están aquí porque este programa nace del respeto profundo a su trabajo. Ustedes, los pescadores, no solo enfrentan inclemencias del clima, sino que salen cada día con un miedo real de que algo pueda suceder en altamar y no tener cómo pedir auxilio”, expresó Díaz Mena.
“Hoy entregamos chalecos salvavidas y equipos de radio VHF con botón de emergencia. A mí no me gusta llamarlo botón de pánico, porque el pescador nunca siente pánico. Se preocupa, pero es valiente, es botón de emergencia, y que como parte de esta estrategia puedan regresar con bien al puerto”, dijo.
El mandatario estatal señaló que este esfuerzo tuvo una inversión de poco más de 50 millones de pesos. Y no escatimamos esfuerzo económico, porque una vida humana lo vale”, destacó.
No obstante, Díaz Mena hizo un llamado a los beneficiarios de este programa del Gobierno del Estado para que den un buen uso a los equipos. “Pero es importante que al chaleco le den buen uso, como decía Lila, que esos chalecos en los otros puertos donde habíamos entregado empezaban a salir en el ‘Face’ que los andaban empeñando en 300 pesos en la cantina, o vendiendo en dos mil pesos los radios. Podrías estar entregando con ese chaleco la posibilidad de salir con vida en un accidente en altamar”, advirtió.
“Por eso, el chaleco no debe estar en el tapanco de las casas o ahí guardado, prosiguió el gobernador, debe estar en las embarcaciones y hay que llevarlo, porque esa puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso estamos aquí, contentos por este programa, porque durante décadas el pescador fue invisible para muchos gobiernos”, puntualizó el mandatario.
Información de
Ronald Rojas
El mandatario entregó material del programa Seguridad en el Mar, en el municipio de Progreso.