Disminuyen las llamadas de cobranza
19 de agosto de 2015

En lo que va del año se han presentado 85 quejas contra instituciones financieras que realizan llamadas intimidantes para que los usuarios finiquiten sus adeudos de forma pronta, informó en entrevista para NotiRasa René Tun Castillo, Delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en el Estado.
Añadió que con respecto al mismo periodo del año pasado, las mismas disminuyeron en aproximadamente un 60%.
“Afortunadamente ha ido a la baja, esto toda vez que si se les ha estado exhortando a las instituciones financieras, que pues ellos al final de cuentas es multada cuando uno de estos despachos hostigan, amenazan a alguno de sus clientes” , indicó.
El funcionario recordó que desde inicio de este año, se emitieron nuevas reglas sobre la operación de los Despachos de Gestión de Cobranza, entre las que destacan que no pueden realizar llamadas de cobro después de las 22:00 horas; dirigirse al usuario de forma respetuosa, no amenazar e intimidar y utilizar números que sean plenamente identificables.
“Existe una reglamentación, ya no podemos como los años pasados llamar, hostigar, publicar algún tipo de adeudo que tuviera alguna persona que utilice los servicios financieros”, destacó.
Fue en enero de 2015 cuando se emitieron nuevas reglas que impiden a los Despachos de Cobranza realizar este tipo de acciones intimidatorias contra los usuarios de instituciones financieras; además señala que no pueden recibir el pago en efectivo o en cualquier otra modalidad del adeudo que se presente, ya que ellos sólo son un intermediario entre el cliente y la entidad financiera afectada para de esta forma llegar a un acuerdo o finiquitar el monto total de la deuda
Antes de finalizar, René Tun Castillo informó que quién infrinja estas medidas se hará acreedor a una sanción de 500 a 2, 000 salarios mínimos, lo que se traduce en una cantidad mínima de 33, 225 hasta los 132, 900 pesos.
Los usuarios que se vean afectados por alguna de estas llamadas o visitas intimidatorias pueden comunicarse al 01 800 999 8080, realizar la denuncia electrónica en la página www.condusef.gob.mx o visitar las instalaciones de la delegación, ubicadas en Calle 29 No. 479 con 46 A Fraccionamiento Gonzalo Guerrero.
Desde que se implementaron nuevas sanciones las instituciones financieras han cuidado sus medidas de cobranza, afirma la Condusef.