Destacan buena relación del Renacimiento Maya con el Gobierno Federal para avance del Tren Maya

03 de abril de 2025

Internet

Internet

En la mañanera, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló  los avances en la materia  del país y destacó entre los elementos principales, que se habilitarán un total de 774 kilómetros en vías de trenes para pasajeros, así como construir 70 kilómetros de infraestructura orientada a la carga para el Tren Maya, conectando con el puerto de Progreso, en Yucatán.

 

Por su parte, el comandante del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez dijo que estos trabajos iniciarán a partir de la siguiente quincena de este abril.

 

“Vamos a construir 70 kilómetros de vías férreas en la zona metropolitana de Mérida, para llevar el Tren Maya hasta el Puerto de Progreso en un programa de obra de un año y medio”.

 

El comandante afirmó que se ha tenido muy buena relación con el gobierno de Yucatán.

 

“Hemos tenido una muy fructífera interacción, por orden de la Presidenta de la República, con el gobierno de Yucatán específicamente, porque estamos alineando el proyecto de la Federación con el proyecto estatal de Renacimiento Maya; de conectar sus anillos viales con nuestra red ferroviaria en sus Polos de Bienestar para que sea un proyecto integral, unamos esfuerzos y reduzcamos costos”.

 

Compartió que han tenido  varias reuniones en el corporativo del Tren Maya en la ciudad de Mérida con los equipos de gobierno, para llegar a definiciones exactas de lo que se va hacer, independientemente de todos los trabajos en campo, que están muy avanzados.

 

Por último, señaló que  al construir el anillo ferroviario del Tren Maya, se conectará  con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Información de

Rigel Alonzo

campañas publicitarias en línea