Debe tomar ventaja Yucatán en la Cuarta Revolución Industrial

12 de octubre de 2025

Debe tomar ventaja Yucatán en la Cuarta Revolución Industrial

El secretario de Economía y del Trabajo (SETY) del Gobierno del Estado, Ermilo Barrera Novelo, hizo un llamado a la reflexión sobre el papel de México y Yucatán ante los profundos cambios que se gestan en la economía mundial, derivados de las decisiones de los principales líderes internacionales y el vertiginoso avance de la tecnología.

El funcionario estatal destacó que el mundo se encuentra inmerso en la Cuarta Revolución Industrial y en la reconfiguración de los bloques económicos globales.

Barrera Novelo señaló que la conformación y las dinámicas de los bloques, como el norteamericano, el de Medio Oriente, el europeo y el asiático, entre otros, están alterando la totalidad del orden económico.

“Esto, prosiguió el funcionario, por supuesto que va a cambiar todo el orden económico global, donde como países tenemos que entender cuál es nuestro lugar en este nuevo orden económico que va, por lo menos, a guiar la toma de decisiones por los próximos veinte, treinta, si no es que cincuenta años”, afirmó.

Subrayó que es imperativo que México defina su estrategia y el rol que desea desempeñar en este nuevo panorama internacional.

El titular de la SETY enfatizó que la Cuarta Revolución Industrial representa una transformación aún más profunda, donde las barreras entre lo físico, lo tecnológico y lo digital están desapareciendo, impactando la totalidad de los medios de producción y consumo.

Hizo hincapié en la necesidad de que México y Yucatán tomen un fuerte impulso para no quedar rezagados.

“En esta Cuarta Revolución Industrial, donde todos los medios de producción y de consumo están cambiando, donde se están perdiendo las barreras entre lo físico, lo tecnológico, lo digital, también hay reflexiones que tenemos que tomar como Estado de Yucatán y como país. Porque en las tres revoluciones industriales anteriores lo que ha siempre persistido es que el país que sabe aprovechar esa revolución y ese momento es el país ganador”, indicó.

En este contexto de transformaciones, el titular de la SETY aseguró que Yucatán está implementando acciones concretas, destacando el impulso a los corredores industriales en municipios como Umán y Kanasín. Además, la entidad ha definido sus vocaciones productivas como parte de su participación en el Corredor Maya, en coordinación con el titular de Economía federal, el secretario Marcelo Ebrard.

La política industrial del Estado, denominada el “Renacimiento Maya”, se fundamenta en la inversión productiva en infraestructura industrial, planeación y ordenamiento territorial. Las vocaciones industriales definidas para Yucatán son: Aeronáutica, Aeroespacial, Agroindustria, Turismo sostenible, Tecnologías de la información, Telecomunicaciones, Ciberseguridad.

El secretario concluyó que la apuesta por la Ciberseguridad es paralela al desarrollo de los corredores industriales, como parte de la estrategia para posicionar a Yucatán en la nueva economía global.

Debe tomar ventaja Yucatán en la Cuarta Revolución Industrial

81

Ronald Rojas

• Ante los profundos cambios que se gestan en la economía mundial.

posicionamiento en buscadores