Empieza a definir la UADY su presupuesto para 2026
12 de octubre de 2025

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se encuentra en la fase de definición de su proyecto de presupuesto para 2026, proceso que concluirá a finales de octubre para su posterior presentación en noviembre ante el Consejo Universitario.
Así lo dio a conocer el rector de la máxima casa de estudios, Carlos Estrada Pinto, quien explicó que el proyecto está siendo integrado y revisado en la Dirección General de Finanzas y Administración.
“Se les va a regresar para que, si es necesario hacer alguna aclaración o algún ajuste en las metas y la presupuestación, se haga, y para que ya podamos tener la versión definitiva hacia finales de octubre”, detalló el rector.
Con ello, se espera que en noviembre hacer la presentación al Consejo Universitario de la propuesta de presupuesto para el próximo año”, indicó.
Estrada Pinto informó que, en semanas recientes, asistió a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. Esta visita se realizó en conjunto con un grupo de rectores, convocados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con el objetivo de llevar a cabo gestiones para la asignación de fondos a las universidades públicas estatales.
En este marco, el mencionó que ya existe una primera versión del fondo que se destinaría a la educación superior en Yucatán, del cual una parte significativa corresponde a la UADY.
Adicionalmente, indicó que se han mantenido gestiones con el Gobierno del Estado para abordar el tema del presupuesto estatal. “Hemos estado en contacto con las autoridades estatales, con el secretario de Educación, principalmente, para poder plantearle todos los proyectos, las necesidades y qué se pueda considerar para el proyecto de presupuesto estatal que también está armando el Ejecutivo estatal para presentarlo al Congreso del Estado, próximamente”, finalizó el rector Estrada Pinto.
81
Ronald Rojas
• El rector de la Universidad, Carlos Estrada Pinto, acudió a la Cámara de Diputados para gestionar los recursos para el próximo año.