Conocer los retos y problemas a través de la cultura; objetivo del Congreso UC-Mexicanistas
25 de marzo de 2025

UADY
Como ha sido costumbre en los últimos años, en el marco de la Feria Internacional de Lectura del Estado de Yucatán, se llevará a cabo el Congreso Internacional UC Mexicanistas, el cual tiene como objetivo analizar diversos temas, pero a través de la cultura. Sara Poot es una de las organizadoras de este Congreso y habló sobre la sinergia que existe entre UC Mexicanistas y la FILEY.
“Es un acercamiento con el público y cada vez vamos cambiando el nombre del congreso, como por ejemplo: Lectores somos y en la FILEY andamos; Lo busco, lo busco y no lo busco, como parte de la cultura mexicana; o Ni frío ni calor, cero grados. Cada vez vamos cambiando, el año pasado cuando hablé con Teté rápidamente, salió el tema del Sexto sentido”.
Para dar a conocer los detalles del XVI, Poot recordó que desde que se organiza la FILEY, este Congreso ha formado parte de la feria, en un espacio donde han reconocido a los periodistas que han tenido un aporte a la cultura como Elena Poniatowska.
“Qué ha pasado con estos 25 años de cultura en México, en tiempos tan inciertos, tan difíciles, qué ha pasado con la cultura, con la historia, con la literatura, con la música, las artes, la memoria”.
Por su parte, el periodista Jesús Santiago de la Asociación Manos Libres Periodista expuso que el espacio está dedicado al intercambio de ideas.
“Como un espacio abierto al debate, a la reflexión, y sobre todo, al intercambio de ideas, no es una actividad que traíamos desde el centro del país y nos encerremos en eso. Lo que queremos es establecer el diálogo, conocer la problemática, los desafíos y que hades también conozcan de nuestras problemáticas y así construir un periodismo cultural que responda a las necesidades de nuestro tiempo”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Este Congreso forma parte de la cartelera de actividades de la FILEY