Cinco casos confirmados del gusano barrenador; riesgo de que llegue a Mérida

16 de mayo de 2025

Cortesía

Cortesía

Cuatro casos confirmados de ejemplares de ganado infectados del gusano barrenador fueron confirmados en Yucatán. Sin embargo, ahora se le sumó un quinto caso, pero en un perro, informó el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Edgardo Medina Rodríguez.

 

Señaló que el perrito fue detectado en el sur del Estado, en Tzucacab. Unos médicos lo trasladaron a Mérida para darle tratamiento, cuando debieron mantenerlo ahí, en esa comunidad. “Actualmente se está verificando el estado del perrito, pero queremos y creemos que ya está sano”, agregó.

 

Aunque el traslado del can a Mérida fue para atenderlo, el titular de la SEDER reconoció que existe el riesgo de la que la enfermedad haya sido trasladada a la capital yucateca.

 

Medina Rodríguez dijo que con el caso del perro son sólo cinco los registrados en el Estado, lo cual demuestra “que estamos trabajando de forma estratégica, bien coordinados”. De los casos que habíamos tenido del gusano barrenador, tenemos los videos donde los animales ya están sanos y sin necesidad de sacrificarlos. 

 

A pregunta expresa, el funcionario reconoció que existe el riesgo de que la enfermedad haya llegado a la capital con el traslado del perro enfermo, “pero se ha trabajado para aislar a los animales que han presentado el mal del gusano barrenador”.

 

El secretario indicó que todos los casos se atendieron de manera puntual, hicimos el cordón preventivo y seguimos trabajando en ese mismo sentido, en esa región, y las zonas fronterizas, porque hay casos que han llegado de Campeche y de Quintana Roo.

 

Además, trabajamos de forma coordinada con Senasica, explicó, y aclaró que Yucatán no exporta ganado a Estados Unidos, razón por la cual no ha sido afectado por la medida de la Casa Blanca de suspender de manera provisional esas exportaciones.

Información de

Ronald Rojas

campañas publicitarias en línea