Chatarra y escombros sacaron de un predio en Xoclán
21 de febrero de 2025

Guillermo Castillo (internet)
Otro caso de acumulador en una casa de la ciudad de Mérida fue detectado e intervenido por parte del Ayuntamiento de Mérida. En esta oportunidad no hubo fauna nociva como pueden ser roedores, sino chatarras y escombros. Los detalles fueron ofrecidos por Jaime Acopa Brito, subdirector de Asuntos Jurídicos de la alcaldía.
“En este predio en Xoclán, sobre la avenida Juan Pablo, hemos encontrado chatarra. Son personas que se dedican al comercio informal de chatarra, pero con el paso del tiempo se les fue acumulando, junto con escombros y residuos sólidos. En este caso, particular, se ha seguido el proceso administrativo como marca el reglamento de sanidad y equilibrio ecológico”.
El subdirector recordó que cuando el estado de salubridad de un predio representa un problema para la comunidad, este tipo de acciones pueden ir acompañadas con una sanción económica.
“Darle un plazo adecuado para que en este caso especial, la concesionaria empiece a hacer la limpieza; pero evidentemente, por el volumen, no va a poder concluir, y es por eso que hoy, se da la resolución y la orden como medida cautelar, en materia de prevención para la limpieza del predio”.
Acopa Brito señaló que tuvieron la disposición por parte de las personas que ocupaban el predio, aunque también tuvieron que dar algunas concesiones.
“Nos hemos encontrado hoy con la particularidad con las personas por las actividades que ellas desarrollan; están haciendo una selección que ha impedido que no sea tan ágil el operativo de hoy como quisiéramos, pero están entregando los residuos y las chatarras como se ha hecho en casos anteriores”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
Como parte del operativo “Mérida Limpia”, el Ayuntamiento atendió otro caso de acumulador.