Cerró formalmente INE las elecciones por el Poder Judicial
30 de junio de 2025

Cortesía
De manera oficial, el Instituto Nacional Electoral bajó el telón de las elecciones por el Poder Judicial, que se celebraron el pasado 1o de junio. El consejero presidente del INE en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, habló del reto que representó.
Dijo que fue un proceso histórico e inédito. Los cortos plazos, la logística, la elaboración del padrón y lista nominal, el diseño de las boletas, el escrutinio y cómputo de manera directa en los consejos distritales, la notificación a cerca de 123 mil ciudadanos, la capacitación a todos los funcionarios de mesa directiva de casilla seccional y, principalmente la invitación a la participación ciudadana que legitima los procesos electorales representó un enorme desafío institucional.
Afirmó que se requirió de la experiencia y la altura institucional de la membresía del servicio profesional electoral, las consejerías y el personal de la rama administrativa adscrito a esta entidad, para poder sacarlo adelante.
Tras hacer un análisis antes del primero de junio, durante las elecciones y después, Alvarado Díaz calificó como exitoso, todo el proceso electoral.
Concretamos el 100 por ciento de las actividades estatales previstas en el plan integral y el calendario de este proceso, conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en los acuerdos emitidos por el Consejo General de este instituto, así como cada una de las actividades previstas en el Convenio de Coordinación con el Órgano Local, de manera puntual.
La jornada electoral del pasado domingo 1o de junio fue exitosa y se desarrolló de manera ordenada, aunque la consejera ciudadana, María Elena Solís Flores, denunció que hubo algunas irregularidades durante la elección.
“Con firmeza y sentido crítico, informamos que, lamentablemente, en el proceso se detectaron indicios de uso indebido de la figura de las y los observadores electorales. Nos preocupa y ofende señalar que hemos encontrado casos donde esta noble figura ciudadana fue objeto de manipulación dolosa”, aseguró la consejera.
Denunció que, en concreto, identificaron casos de falsificación de acreditaciones oficiales de observador electoral, lo cual implica que personas no autorizadas entraron como observadores, sin cumplir los requisitos ni la legitimidad necesaria.
Información de
Ronald Rojas
Los comicios representaron un verdadero reto: Luis Guillermo Alvarado.