Central de Abastos, un espacio en el olvido
11 de diciembre de 2015

Tras tres décadas de haber sido edificada, la Central de Abastos presenta grandes deterioros, notorios luego de realizar un recorrido por sus instalaciones, escaleras rotas, luminarias inservibles, basura acumulada y poca seguridad, los más de 50 locatarios del lugar solicitan apoyo a las autoridades municipales para “rescatar” dichas instalaciones.
Al platicar con los vendedores, señalaron sentirse abandonados, ya que con el pasar los años, cada vez menos personas piensan en la Central de Abastos como su primera opción para comprar sus frutas y verduras, desde plátanos, manzanas, sandías o tomates, cebollas y aguacates, por mencionar algunos.
- Si estaría… como algo opcional, por lo mientras siquiera se remodelar, que le dieran más vista, más presentación para atraer a la gente y sobre todo más difusión.
- Pues necesita mantenimiento porque está muy descuidada la Central de Abastos, si, le hace falta mantenimiento en cuestión de la recolección de la basura.
- Acá en vez de que vengan a la Central la gente se van al mercado y ese es otro tipo de oficio, aquí ya la gente no quiere venir.
Indicaron que además de la remodelación de los espacios, lo que más requiera la Central es difusión, para que la gente “no se olvide” de ellos, porque debido a la presencia de grandes cadenas comerciales, como lo son supermercados, las personas ya no los visitan, aunque, aseguraron que la calidad de los productos no tiene comparación.
“Está todo muy abandonado, el alumbrado no sirve, los techos se están cayendo, los andenes rotos, necesitamos que le den mantenimiento y limpieza, la verdad estamos muy olvidados, la central en sí está muy olvidada”.
Como le informamos con anterioridad, existe un proyecto tanto para remozar la actual central, como para hacerla crecer en al menos 10 bodegas con eco tecnologías, lo que significaría una inversión de 14 millones de pesos.
Escucha la nota
Vendedores aseguran que hay múltiples carencias como falta de alumbrado, acumulación de basura y la falta de seguridad