CCE de Yucatán celebra la calificación de HR Ratings con relación a su capacidad crediticia
27 de marzo de 2025

Internet
La calificadora HR Ratings le dio la segunda evaluación más alta al estado de Yucatán al colocarle las siglas AA plus, con relación a las finanzas y la capacidad crediticia que pueda tener el estado.
Ante esto, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán celebró la noticia al considerar que eso se puede traducir en más dinero para la inversión pública. Al respecto habló el presidente de la alianza empresarial, Emilio Blanco del Villar.
“Estamos muy contentos que las autoridades crediticias calificadoras sigan valorando el trabajo firme que se ha hecho en las finanzas públicas del estado, cuidando los recursos y pagando a tiempo todos los compromisos, y eso, es lo que nos da hoy precisamente esa tasa y esa tasa no solamente nos acerca más a tener que cuidar mejor nuestros recursos, porque pagamos menos intereses, porque, ese dinero que se iría en intereses, se va en inversión pública”.
El también presidente de la COPARMEX Mérida explicó cuáles son los indicadores que toma en cuenta Hr Ratings para darle esta calificación a Yucatán.
“Son variables económicas que se tienen que considerar para decir: esta tasa de interés le corresponde a este estado, porque han cumplido, tiene finanzas sanas, no está apalancado, tiene capacidad de pago; eso es lo más importante. Toman en cuenta muchos valores”.
Para Blanco del Villar, el sector empresarial ha coadyuvado con el gobierno del estado para obtener esta calificación.
“Las finanzas están en números positivos y ahí el sector empresarial ha tenido un papel de coadyuvar al gobierno, de tener finanzas sanas a través de nuestro Comité de Participación en las finanzas del estado”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
La marca evaluadora le dio una calificación a Yucatán de AA plus.