No se va a dejar de vender el jitomate, asegura presidente del CCE yucateco
16 de julio de 2025

Internet
Los aranceles de Donald Trump llegaron hasta al jitomate, pero por la calidad de este fruto eso no representa una preocupación para el mercado mexicano que tiene a Estados Unidos como su principal destino de exportación.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Emilio Blanco del Villar, explicó que el jitomate mexicano es mucho mejor que el jitomate americano, por lo que el impuesto que le están aplicando beneficiará a productores locales. Es el cuarto producto que más exporta México, agregó.
Ante esto y todo el escenario internacional, el también presidente de la COPARMEX Mérida, hizo un llamado a la calma.
No hay que desesperarse, pues estos impuestos no son exclusivos para México, son mundiales y afectan a todos los países. Sí, definitivamente, desincentiva la demanda, pero no se detiene. O sea, no estamos creciendo a los ritmos que deberíamos, pero eso no hace que dejemos de trabajar ni de seguir produciendo, aunque en una medida menor a la que deberíamos, porque la idea es cada año vender más, advirtió.
Este optimismo esbozado por el presidente de la alianza empresarial tiene su base en que el mes pasado México rompió récord de exportaciones a Estados Unidos. Entonces, “eso te da la pauta de que el mercado americano sigue dinámico y boyante, nada más con la incertidumbre de los aranceles”, destacó.
Información de
Ronald Rojas
Emilio Blanco del Villar dijo que México registró un récord de exportación, durante junio.