“Buen Fin”: hay diferencia en aprovechar una oportunidad o contraer una deuda por meses.

14 de noviembre de 2025

“Buen Fin”: hay diferencia en aprovechar una oportunidad o contraer una deuda por meses.

Hay que tener en cuenta que el “Buen Fin” tiene como objetivo incentivar la economía nacional, no comprometer la economía familiar. Por eso, debemos aprovechar las facilidades y ofertas de esta estrategia, siendo responsables con nuestras compras.

Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) invita a realizar compras informadas y seguras, pues hay mucha diferencia en aprovechar una oportunidad o contraer una deuda que nos acompañará durante meses.

Por ejemplo, en el caso de compras en línea:

  1. Planea antes de salir o entrar a la tienda virtual. Esto ayuda a evitar compras impulsivas.
  2. No todo lo que dice “oferta” realmente lo es. Revisar distintos establecimientos puede ahorrarte más de lo que esperas.
  3. Piensa cuánto te va a durar y si realmente lo vas a usar.
  4. Fijar un límite es una forma de cuidarte. Si decides usar meses sin intereses, recuerda que ese compromiso continúa incluso después de que la emoción del Buen Fin pase.
  5. Verifica tu capacidad de pago antes de comprar y mantén activas las alertas de movimientos para detectar cualquier cargo no reconocido.

Meses sin intereses: sí, pero con estrategia

  • Úsalos para bienes duraderos, no para consumos pasajeros.
  • Revisa los meses y la cantidad total que pagarás.
  • Si tienes más de una compra a MSI, suma las mensualidades para que no excedan tu presupuesto.

Alto al fraude: cuida tu información

“Buen Fin”: hay diferencia en aprovechar una oportunidad o contraer una deuda por meses.Durante el Buen Fin, aumentan los intentos de fraude, especialmente en línea. Para protegerte:

  • Desconfía de mensajes o llamadas que soliciten datos bancarios. Ninguna institución financiera los pide por correo, WhatsApp o redes sociales.
  • Antes de pagar, verifica que la página sea oficial y cuente con el candado de seguridad.
  • No abras enlaces sospechosos, aunque parezcan urgentes.
  • Revisa tus estados de cuenta regularmente.
  • Mantén actualizados tus dispositivos y evita compras desde redes Wi-Fi públicas.

Este año el Buen Fin cumple 15 años y hay que recordar que tiene como objetivo incentivar la economía nacional, no comprometer la economía familiar.

 

60

Rigel Alonzo

• La CONDUSEF recomienda compras inteligentes durante esta estrategia nacional.

desarrollo online shopping