Aprueban reformas sobre víctimas y refugiados
26 de mayo de 2016

El Congreso de Yucatán aprobó por unanimidad las reformas a la Constitución que dará paso a las leyes relacionadas con los Derechos de las Víctimas y Asilo y Condición de Refugiados, temas que deben ser abordados por cada una de las entidades federativas.
En la sesión ordinaria, Antonio Homá Serrano (PRI) manifestó que con la aprobación de la adición de una fracción al artículo 73 Constitucional, se faculta al Congreso de la Unión para expedir el citado ordenamiento para garantizar que se brinde asesoría jurídica, atención médica y psicológica, así como la reparación del daño.
También el beneficio de medidas cautelares, protección de la identidad, impugnación de resoluciones, entre otras garantías para las personas que resulten víctimas de delitos, junto con sus familias.
Se informó que de esta forma, la República Mexicana se apega a lo suscrito en tratados internacionales y antepone los derechos humanos, ingresando al número de países que regulan asilo y refugiados.
Por otra parte, el PAN presentó la Iniciativa de Ley General de Desarrollo Social, a fin de que se implementen programas en la materia, sustentados en derechos humanos y para certidumbre de los beneficiarios.
La fracción parlamentaria del PANAL presentó la solicitud para que se dé el trámite correspondiente al convenio presentado por los municipios de Telchac Puerto e Ixil, relativo a sus límites territoriales, según lo establecido en la Ley para la Resolución de Conflictos Intermunicipales de Yucatán.
En otros asuntos, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, la Iniciativa para modificar la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública y el Decreto 388 por el que se emite la citada Ley, así como modificar la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado, suscrita por la Fracción Parlamentaria del PRI.
Al respecto, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), explicó que con el objetivo de precisar los mencionados ordenamientos se ubicaron algunos puntos que se pueden mejorar para mayor certidumbre de los ciudadanos.
Escucha la nota
Garantiza que se brindará asesoría jurídica, atención médica y psicológica, así como reparación de daños