Anuncian la FILEY 2016

09 de febrero de 2016

Anuncian la FILEY 2016

Estamos a menos de un mes cuando del 12 al 20 de marzo se den cita 250 expositores, 300 invitados, además de representantes del Gobierno del Estado de México, para formar parte de la 5ta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), informó en entrevista, Rafael Morcillo López, director general del evento.

Añadió que como cada año esta feria busca ser el escaparate ideal para que aquellos apasionados por la literatura puedan encontrar en un solo lugar libros, conocimiento y diversión, y es que además se realizarán diversas mesas panel, conferencias magistrales, presentaciones de libros y entrega de reconocimientos a destacados personajes.

Tenemos de invitados especiales al Estado de México y a la Universidad Autónoma del Estado de México, ellos van a traer muestras de su cultura gastronómica, de sus artesanías, de los museos que tienen y una gran muestra de su Consejo Editorial que trabaja de manera conjunta para que un solo organismo decida lo que se publica” indicó.

De acuerdo con la información proporcionada por Morcillo López, para este año se entregará el premio Excelencia a las  letras “José Emilio Pacheco” al escritor y periodista Juan Villoro, quién estará acompañado por Elena Poniatowska y Fernando del Paso, ganadores en años pasados y por supuesto por Cristina Pacheco, esposa del escritor que da nombre a la presea.

Pero eso no es todo, pues también se darán cita cerca de 35 caricaturistas y moneros provenientes de Nueva York, Chile España, Argentina y México, para ser parte de los cuatro días de actividades del “Primer encuentro de Caricaturistas, ilustradores y moneros”. Así mismo los escritores Jorge Zepeda Paterson, ganador del premio Planeta 2014; Antonio Ortuño, David Toscana y Ana Maria Zhua, serán algunos de los personajes que ofrezcan una conferencia magistral sobre temas de literatura.

Por otra parte se realizarán el Segundo Encuentro de Periodismo Cultural” y el “Tercer Encuentro Cinematográfico Nacional” en el marco de la FILEY, donde profesionales de cada sector, podrán ser parte de mesas y talleres para conocer un poco más del periodismo cultural y de cine; pero eso no es todo, pues cerca de 150 libreros de todo el país llegarán a tierras mayas para ser parte del “Colime” un Congreso donde los libreros asistentes comparten experiencia con sus compañeros y el público en general para hacer funcionar sus comercios.

Nos enorgullece decir que de esos más de 150 mil visitantes, más de 15 mil son niños y jóvenes que van a la feria de manera organizada con sus escuelas para alguna actividad y nosotros independientemente de la cantidad de gente, también la cantidad de libros que se venden en la feria, hemos crecido también en la cantidad de ejemplares que se venden en la feria” expresó.

Sobre el Premio Literatura Joven, informó que fueron más de 30 los proyectos recibidos y el jurado ya se encuentra clasificándolos, para que en el marco de la FILEY se dé a conocer al ganador de una beca para estudiar literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México.

El director de la Filey, aseguró que para este año esperan contar con la visita de más de 150 mil yucatecos durante toda la jornada, en este sentido destacó que la población ha mostrado su interés en este tipo de eventos, pues durante la primera edición llegaron solo 70 mil visitantes y en cinco años, han logrado duplicar la cantidad de asistentes.

 

Antes de finalizar aseguró que la Feria Internacional de la Lectura Yucatán se ha logrado consolidar en el gusto del público, no solo a nivel estatal, sino también nacional, pues hasta el momento es la Tercera feria relacionada con la lectura y venta de libros, solo por debajo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la del Palacio de Minería en la Ciudad de México que se sitúan en primer y segundo lugar respectivamente. 

Escucha la nota

Se trata de la Feria de Libros más importante del país, se llevará a cabo del 12 al 20 de marzo

desarrollo venta en línea