Al menos un intento de fraude a la semana con las tarjetas del bienestar
27 de mayo de 2025

Internet
El delegado de la Secretaría del Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, señaló que llega al menos un caso por semana de intento de fraude o extorsión con los pagos de los programas federales, por lo que recordó que los servidores de la nación están para ayudar a los ciudadanos, pero sin operar la tarjeta donde es depositado el pago bimestral.
Indicó que los intentos de fraude y extorsión no respetan a los beneficiarios de los programas sociales.
Dijo que los servidores de la nación pueden ayudar al adulto mayor a pasar el cajero o pasar a la ventanilla, pero en ningún momento se les pide la tarjeta para tenerla, para llevártela o se les pide la clave.
Por ello, prosiguió Castro Vázquez, le pedimos a la población, tanto adulta mayor como a sus familiares, que, por favor, eviten darle la tarjeta a alguien. Que cuiden mucho su tarjeta. Si la utilizan en compras en línea o algo así, utilicen candados suficientes, porque los fraudes, tanto electrónicos como de quienes buscan engañar a la gente, están a la orden del día.
A la Secretaría del Bienestar llega al menos un caso por semana de intento de fraude o extorsión con los pagos de los programas federales. Todo el tiempo sabemos por redes sociales de esos casos, comentó.
Explicó que hay quien utiliza, por ejemplo, páginas para ofertar viviendas del gobierno, aprovechando que el programa de Viviendas para el Bienestar se ha anunciado, para tratar de sorprender a los usuarios. Utilizan, incluso, fotos de bienestar y parece que es una situación que nosotros estamos promoviendo, pero se han denunciado esas páginas, se ha pedido la intervención de las autoridades, precisó el delegado.
También exhortó a la población a no caer en extorsiones digitales, al recordar que la gestión para ser beneficiario de un programa federal se hace de manera presencial. “Todos los programas de bienestar se convocan debidamente en algún espacio físico o se les invita a venir a traer sus documentos aquí, a esta oficina. Nosotros estamos obligados a garantizar que los programas sean directos y sin intermediarios, aseveró.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
El delegado de la Secretaría del Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, recordó que los programas federales se entregan sin intermediarios.