Conformarán comités para luchar contra estafadores de oficio

02 de septiembre de 2025

Internet

Internet

Ante los intentos de estafas con los programas federales, el delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, anunció la creación de comités que tienen como intención suprimir la práctica del “coyotaje” o intentos de estafas o robos del dinero federal que es entregado a los ciudadanos, a través de pensiones o programas. 

 

En su rueda de prensa semanal, Castro Vázquez advirtió sobre la existencia de estafas que utilizan el nombre del Banco del Bienestar para solicitar depósitos de dinero o incluso para la sustitución de tarjetas. Para combatir estos ilícitos, se formarán comités de Contraloría Social en cada programa y municipio, integrados por los mismos beneficiarios.

 

El delegado dio a conocer parte del comunicado que será entregado a cada uno de los comités para que sepan cómo van a operar ante este ilícito.

 

“En la delegación de Programas para el Bienestar en Yucatán trabajamos para garantizar que los apoyos lleguen de manera segura, directa y sin intermediarios”, señaló.

 

El delegado afirmó que, aunque el abuso ocurre en menor medida, existen personas que buscan defraudar a quienes reciben los apoyos.

 

“Trabajamos para garantizar que los apoyos lleguen de manera segura, directa y sin intermediarios. Esto es porque en la Secretaría contamos con mecanismos confiables para que los programas lleguen a quienes más lo necesitan”, afirmó. 

 

Castro Vázquez señaló que esta estrategia tiene un carácter de prevención y no punitivo.

Información de

Ronald Rojas

El delegado del Bienestar, Rogerio Castro, señaló que van a divulgar un comunicado para recordarle a los ciudadanos que los apoyos de los programas federales se entregan sin intermediarios.

desarrollo web a la medida