Yucatán firmará un convenio con Conapesca para resguardar a la costa yucateca ante la pesca furtiva
03 de enero de 2025
Internet
Con el año nuevo, se espera que el Gobierno de Yucatán firme un convenio con Conapesca con la intención de reforzar la seguridad en las costas yucatecas y evitar así, la pesca furtiva de las especies. Lila Frías Castillo, Secretaria de Pesca y Acuacultura, indicó que el convenio se estampará en los próximos días.
“Instalamos la primera mesa de trabajo en torno a la inspección y vigilancia ante el inicio de las vedas, el primero ya inicia la veda de pulpo, en un mes inicia la veda de la escama más comercial que es el mero, entonces iniciamos una mesa de diálogo para pedir la colaboración de todos los sectores y garantizar a la comunidad pesquera y la comunidad en general, que no vamos a escatimar esfuerzos para que la inspección y la vigilancia, con cada uno de sus facultades”.
Este convenio incluye la participación de diferentes dependencias, incluso hasta castrenses, para hacer cumplir los tiempos de veda de las especies.
“Cerramos filas con todas las dependencias que están involucradas en este sentido y hacemos un llamado a la comunidad pesquera a que ellos tomen las medidas necesarias, hagan una reflexión al respecto porque de lo contrario esto no será un problema sino una catástrofe”.
Como se recordará, el primero de febrero comenzará la veda del mero y, es por ello, la importancia de poder firmar el convenio. Al tiempo, Frías Castillo hizo mención al presupuesto que recibirá el sector pesquero para el 2025.
“Es un presupuesto histórico para el estado de Yucatán en materia de pesca y del sector acuícola, créanme que nunca se había visto un aumento del presupuesto de esa magnitud, el gobernador del estado le está dando una prioridad muy alta desde su proyecto estratégico como lo es el Renacimiento Maya, como el programa social que es el apoyo de seguridad de mar, de equipos de telecomunicaciones y seguridad”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
A juicio de Lila Frías Castillo, si no se detiene la pesca furtiva ocurrirá una “catástrofe” con las especies marinas.