Yucatán, cerca de agotar cuota de captura de pulpo con semanas de temporada pendientes

22 de noviembre de 2025

Yucatán, cerca de agotar cuota de captura de pulpo con semanas de temporada pendientes

La temporada de captura de pulpo en Yucatán está cerca de alcanzar la cuota establecida, a pesar de que restan varias semanas para su conclusión oficial el 15 de diciembre.

Ante esta situación, las autoridades pesqueras analizan solicitar una extensión o replanteamiento de la meta para no detener las actividades de los pescadores.

Lila Frías Castillo, secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, informó que la captura de este año ha superado los resultados del calendario anterior, calificándola como una buena temporada.

“Observábamos que la cuota que se dispuso para la península ya estamos muy cerca de alcanzarla. Se están tomando las previsiones por parte de los estados de Campeche y Yucatán, que somos los que predominantemente tenemos la pesquería, en primer lugar, Yucatán”, señaló la funcionaria.

La cuota fijada para este año es de 28 mil toneladas para la península. Actualmente, se ha superado la cifra de 25 mil toneladas, restando aproximadamente tres semanas de operación.

Frías Castillo indicó que, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se están tomando previsiones para realizar un replanteamiento en caso de que se agote la cuota antes de tiempo. El objetivo es permitir que los pescadores puedan seguir registrando sus capturas y arribos hasta el término de la temporada, programado para el 15 de diciembre.

La titular de Pesca destacó que la temporada ha sido mejor que la del año pasado, a pesar de desafíos como el cambio climático y la pesca furtiva, gracias también a condiciones climáticas favorables.

El molusco yucateco sigue siendo un producto de alta demanda en mercados internacionales como Estados Unidos y España. Sobre los precios, la secretaria explicó que varían de acuerdo con el tamaño del producto, la oferta y la demanda. Asimismo, mencionó que se trabaja con la Secretaría de Salud y COFEPRIS para reforzar la fluidez de las exportaciones.

Tras el cierre de la temporada de pulpo el 15 de diciembre, la región entrará en un periodo de veda de siete meses para esta especie, seguido por dos meses de veda para el mero, que usualmente ocurren en febrero y marzo.

Yucatán, cerca de agotar cuota de captura de pulpo con semanas de temporada pendientes

81

Ronald Rojas

diseño web personalizado