Vibrará Mérida al ritmo de jazz, este otoño

10 de septiembre de 2025

Vibrará Mérida al ritmo de jazz, este otoño

Una nueva propuesta cultural que incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans, de forma gratuita para toda la familia, representará el Festival de Jazz Mérida 2025.

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, y músicos que participarán en esta primera edición del festival, destacaron que la capital yucateca vibrará a un ritmo diferente del 1 al 4 de octubre.

“Diversificar la oferta cultural, acústica y turística de Mérida, es acercar la cultura con justicia social a toda la ciudad, además de brindar espacios a representantes de este género musical que no solo busca enaltecer el jazz, sino también fomentar una derrama cultural y social en la comunidad, que contribuya al turismo local, beneficiando a la industria hotelera y restaurantera, y a las familias meridanas que podrán disfrutar de forma gratuita artistas locales, nacionales e internacionales”, compartió la alcaldesa. 

Magos Herrera y Elizabet Meza, reconocidas intérpretes, con más de dos décadas de trayectoria en el jazz, forman parte del cartel de artistas que llenarán de voz y versatilidad el festival.

Los proyectos del festival incluyen también las actuaciones de Concorde, Imperfecta (San Cuevas), The Tribe, Meen Green, Tlapalería Don Chuy, Mérida Hoy Jazz Society y Óscar Terán Cuarteto.

Asimismo, estarán Edgar Cruz, Mario Esquivel y Emmanuel Mora; Mateo y Rodrigo Valdéz, y Gina Osorno.

El Centro Cultural de Mérida “Olimpo” fue el escenario para la presentación del festival que estuvo encabezada por la alcaldesa, la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea; la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, y el titular de la Unidad de Turismo, Armando Casares Espinosa.

En un video promocional con el programa de actividades, se detalló que en total serán 11 conciertos, cinco clases magistrales y conversatorio, un desfile y una presentación especial (perfomance), para que todos disfruten lo mejor del género musical que ha dejado huella en la historia.

Las actividades se realizarán en ocho sedes diferentes, a fin de diversificar la oferta cultural para todas y todos. Estas son: el parque de Santa Lucía, el Remate del Paseo de Montejo, el Corredor Turístico Gastronómico, la Universidad Anáhuac Mayab, el Patio Central del Centro Cultural Universitario (UADY), el Museo de la Luz, el CEPHCIS UNAM y el Centro Cultural Olimpo.

Las charlas serán en horarios matutinos y los conciertos por las noches, para que todos tengan acceso a la experiencia musical. 

El programa del Festival de Jazz Mérida 2025 se podrá consultar en www.merida.gob.mx/cultura Todas las actividades serán con acceso libre, sin boleto.

72

Agencias

• Nueva propuesta cultural con 18 actividades entre conciertos, clases magistrales y una marcha.

actualización página web