Pide Ramírez Marín mantener organismos electorales locales en la reforma
29 de octubre de 2025
El senador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó su apoyo a una reforma electoral en el país, pero se manifestó en contra de la propuesta de desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), también conocidos como institutos electorales locales.
Reconoció la necesidad de actualizar la legislación electoral y elogió los foros de consulta que se están realizando, aunque advirtió que el tiempo podría no ser suficiente para discutirla en el actual periodo legislativo. Entre los temas que consideró prioritarios para la actualización se encuentra el costo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ramírez Marín, cuyo partido forma parte de la alianza oficialista, enfatizó que la entidad de Yucatán debe ser observada como un ejemplo en el proceso de los comicios, citando la eficiencia para realizar elecciones tranquilas y entregar los resultados a tiempo.
Atribuyó esta eficiencia, en parte, a que la instalación de casillas comienza a las 7:00 a.m. para que la votación inicie a las 8:00 a.m., método que calificó como “inteligente” para agilizar las jornadas.
Respecto a una de las ideas originales de la reforma, que es la eliminación de los órganos electorales locales, el senador del PVEM la consideró un error. Sostuvo que las instancias centrales “no tienen capacidad” para resolver los asuntos electorales en lugares remotos, como una comisaría de Tekax.
Afirmó que los OPLEs no representan una “duplicidad” de funciones, sino que son “organismos auxiliares” necesarios. El legislador reconoció que el pretexto para su eliminación es la reducción de costos y duplicidades.
En cuanto a los legisladores plurinominales, Ramírez Marín opinó que el debate no debe centrarse en la cantidad, sino en lo que “están haciendo los partidos con los pluris”. Propuso que, particularmente en el Senado, los plurinominales deberían reducirse y que su asignación debería dejar tener relación con el número de votos obtenidos. Sugirió, además, que quien ostente la presidencia de un partido político no debería ocupar un cargo plurinominal.
81
Ronald Rojas
• “Las instancias centrales no tienen capacidad para resolver asuntos en lugares remotos”, afirma.









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.