Tres eventos sacuden a los yucatecos: corte de luz, turbonada y tráiler derribando postes

28 de septiembre de 2025

Tres eventos sacuden a los yucatecos: corte de luz, turbonada y tráiler derribando postes

La tarde del viernes 26 de septiembre de 2025, los habitantes de Mérida, Tizimín y Valladolid vivieron una serie de incidentes que alteraron la rutina: una turbonada, un apagón masivo a nivel peninsular y un tráiler que derribó al menos 10 postes de luz cerca de City Center.

Turbonada y afectaciones climáticas

La turbonada dejó rachas de viento de hasta 76 km/h, lluvias intensas, caída de árboles y postes, así como calles inundadas en colonias del sur de Mérida y municipios del norte del Estado. Las autoridades municipales y estatales activaron alertas preventivas y recomendaron precaución.

Según los registros del aeropuerto de Mérida y estaciones meteorológicas locales, las lluvias fueron superiores a 60 mm, en pocas horas.

Corte de luz masivo

El apagón peninsular, independiente de la turbonada, afectó a más de 2.2 millones de usuarios en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que fue ocasionado por una falla en la infraestructura de transmisión, mientras que las plantas de generación operaban normalmente. El servicio se restableció parcialmente hacia las 20:40 horas, aunque en las zonas donde la turbonada derribó postes, la energía tardó en recuperarse hasta 12 horas o más.

Tráiler derriba postes en City Center

A esto se sumó un incidente vial: un tráiler impactó contra al menos 10 postes de energía eléctrica en las inmediaciones de García Lavín y City Center, provocando cortes localizados y caos vial en la zona. 

Operación de emergencia del IMSS

El IMSS puso en marcha sus plantas de emergencia en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, funcionando en áreas prioritarias. No se reportaron afectaciones a pacientes hospitalizados con soporte de vida.

Se suspendieron temporalmente las cirugías programadas y el servicio de hemodiálisis, mientras se mantenía la operatividad en Unidades Médicas y Hospitalarias. El personal siguió los protocolos de continuidad y protección civil, con monitoreo desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED).

Supervisión en el Centro Histórico

Tras la turbonada y el apagón, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, realizó un rondín por el Centro Histórico de Mérida, acompañada de Policía Municipal y personal de Servicios Públicos.

Verificó el funcionamiento de semáforos, sistemas pluviales y limpieza de calles, constatando que los renovados sistemas de drenaje redujeron encharcamientos. Además, dialogó con comerciantes y transeúntes para reforzar la vigilancia de desagües y garantizar seguridad.

Estado de los daños y expectativas

Protección Civil de Yucatán (Procivy) y los ayuntamientos de Mérida, Tizimín y Valladolid, emitieron avisos en redes sociales y canales oficiales, pero no hay aún un informe consolidado con cifras de viviendas afectadas, cortes de luz o daños en infraestructura.

Medios locales y usuarios han documentado los efectos de la turbonada y el incidente del tráiler, pero las cifras oficiales sobre el impacto total aún están pendientes. Se espera que en las próximas horas se publiquen reportes más detallados.

• Incidentes concatenados que rompieron la rutina y tranquilidad de los yucatecos.

sitios web para móviles