Tercer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación
25 de julio de 2025

Cortesía
Se lleva a cabo el Tercer Encuentro Nacional de la Red de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025, del 23 al 25 de julio, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, con motivo del trabajo que encabeza el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), presidido por María del Rocío García Pérez, para fomentar la participación activa de niños y adolescentes en todo el país.
Este evento representa un espacio de intercambio, formación y expresión para infantes y adolescentes de las 32 entidades federativas. En representación de Yucatán participan Sofía Esmeralda Acosta Estrella, de Tekax; Pedro Pablo Koh Campos, de Mérida, y Nancy Dianely Dzib Tuz, de Valladolid, quienes fueron seleccionados mediante un proceso estatal en abril de este año.
Durante tres días, los participantes visitan las UTOPÍAS de la Ciudad de México (Barco Utopía, Utopía Libertad y el Zócalo capitalino), donde se llevan a cabo talleres formativos, actividades lúdicas, deportivas y artísticas, así como charlas sobre temas fundamentales como el derecho a la niñez, la sana convivencia escolar, el uso adecuado del internet y los derechos de niños y adolescentes indígenas.
El encuentro es organizado por el SNDIF en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección de Niños y Adolescentes, y cuenta con el respaldo de instituciones como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Gabinete de Seguridad y Convivencia Escolar y la Guardia Nacional.
En representación del Sistema DIF Yucatán, acompañó a la delegación la presidenta honoraria del organismo, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Castillo Sánchez, quienes compartieron este momento con niños, tutores y autoridades nacionales.
“Estos espacios son fundamentales para que nuestros niños y adolescentes sean escuchados, se sientan valorados y puedan compartir sus ideas con otros infantes del país. Desde el DIF Yucatán trabajamos para que cuenten con herramientas que les permitan ser protagonistas de su presente y constructores de su futuro”, expresó Méndez Naal.
Información de
Boletín
Niños y adolescentes de Yucatán participan en espacios de diálogo, cultura y formación en la Ciudad de México.