Se debe aplicar la innovación a la hora de comunicar

11 de septiembre de 2025

Se debe aplicar la innovación a la hora de comunicar

En las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se abrió el telón del Primer Simposium Nacional de Comunicación, bajo el nombre de “El poder de tu voz”.

El ente organizador de este evento fue el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones, delegación Yucatán (Stirtt). La secretaria general de la organización, Natalia López, habló precisamente del poder de la voz de los comunicadores.

Dijo que el propósito del evento es muy claro: “reunir a las voces que dan vida a la información, al entretenimiento, a la cultura en nuestro país. Voces que todos los días inspiran, informan y construyen de manera contundente. Vivimos tiempos de transformación. Los medios de comunicación ya no son los mismos que conocimos hace 10 y 20 años”, advirtió.

En ese sentido, no sólo habló de los adelantos tecnológicos, sino de la importancia de la innovación a la hora de comunicar. “Por supuesto, para nosotros es importante nunca perder de vista lo valioso, la esencia humana de la comunicación. El estilo está sumamente convencido de que esta es la nueva era, una era en la que no solo hablamos de tecnología, sino de innovación con propósito. Una era en la que el sindicato se abre al diálogo, a la capacitación, se abre al futuro, que ya es un presente”.

Con la representación del gobernador del Estado, acudió la directora de Comunicación, Wendy Aguayo, quien apuntó que Joaquín Díaz Mena ha aplicado un modelo de comunicación directa con las redes sociales.

“Este gesto que podría parecer sencillo, es un símbolo de cómo la comunicación digital se ha convertido en una forma directa de gobernar. Hoy, estar en contacto significa a estar disponible en todo momento. Y en Yucatán lo asumimos como una responsabilidad pública”, destacó.

Desde el plano personal, relató que “antes de estar en el servicio público, mi vida profesional comenzó en la radio. Ahí aprendí lo que significa hablarle a una audiencia diversa, tal vez invisible, porque estamos solos en una cabina, pero muy presente. Aprendí la importancia de la voz como instrumento para generar confianza, para informar, para acompañar y también para emocionar. La radio es magia, definitivamente, comentó la comunicadora.

81

Ronald Rojas

• Esa fue una de las conclusiones del primer día del Simposium Nacional de Comunicación, identificado como “El poder de tu voz”.

campañas facebook