Se coloca por debajo de la media nacional la inflación de Mérida
25 de octubre de 2025
Mérida registró una inflación de 3.68 por ciento a septiembre, un porcentaje que se ubicó ligeramente por debajo de la media nacional que fue de 3.76 puntos, según un análisis presentado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Delegación Yucatán.
Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF Delegación Yucatán, indicó que la inflación a nivel nacional se mantiene entre tres y cuatro puntos. Señaló que el objetivo del Banco de México (Banxico) es alcanzar una meta de inflación del tres por ciento, la cual no se está logrando actualmente, de acuerdo con declaraciones del subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, durante su visita al Estado.
Marrufo Góngora detalló que el dato de 3.68 puntos para Mérida, comparado con los 3.76 del ámbito nacional, implica que la capital yucateca está levemente por debajo del promedio. El presidente del IMEF destacó que una inflación del cuatro por ciento es “manejable”, aunque el subgobernador de Banxico ha mantenido una postura tendiente a sostener una tasa de interés en 7.5 puntos, hasta alcanzar la meta inflacionaria del tres por ciento.
El representante del IMEF recordó que la inflación es un factor que impacta tanto el poder adquisitivo de la población como los pronósticos y la planeación de las empresas.
Con respecto al crecimiento de la economía estatal, Marrufo Góngora mencionó que las variantes no se han modificado desde el último trimestre publicado, que corresponde a marzo. Los datos indican que el crecimiento del Estado se mantiene en 1.8 por ciento, lo cual contrasta con el ritmo de años anteriores.
81
Ronald Rojas
• Esto, de acuerdo con análisis del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).









Cadena RASA es una marca registrada. Derechos reservados.