Refrenda Gobierno del Renacimiento Maya compromiso con Umán

30 de agosto de 2025

Cortesía

Cortesía

Los avances en infraestructura, educación y bienestar social, y el compromiso del Gobierno del Estado para con Umán y el desarrollo del municipio, refrendó Joaquín Díaz Mena al asistir al Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga.

 

El mandatario estatal destacó la labor de gestión de la alcaldesa, la cual ha permitido concretar obras y acciones en conjunto con el Gobierno del Estado, orientadas a mejorar la calidad de vida de los umanenses mediante el fortalecimiento de la infraestructura social, educativa y urbana.

 

“Quiero decirles que su alcaldesa no ha dejado de tocar puertas en el Gobierno del Estado y en dependencias federales para atraer más recursos a esta ciudad y a su gente. He tenido la oportunidad de recibirla en Palacio de Gobierno y acordar con ella acciones que beneficiarán a las familias de Umán”, señaló.

 

Díaz Mena recordó que el Gobierno Federal autorizó 24 mil millones de pesos para llevar el tren de carga del Tren Maya desde la multimodal de Umán hasta el Puerto de Progreso, lo que permitirá atraer más inversiones y generar empleos en la localidad.

 

Refrenda Gobierno del Renacimiento Maya compromiso con Umán

 

Reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con la alcaldesa y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que Umán siga avanzando en beneficio de sus habitantes.

 

“Yo no olvido de dónde vengo ni a quién me debo. Soy un hombre de pueblo y seguiré caminando cerca de ustedes porque gobernar es escuchar, dar la cara y comprometerse con hechos. La Cuarta Transformación ha llegado a gobernar Umán y Yucatán con un propósito claro: que la justicia llegue a quienes nunca la han tenido y que el bienestar no sea privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todas y todos”, afirmó.

 

Desde los bajos del Palacio Municipal, el gobernador informó que el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), se sumará a los trabajos de rehabilitación de calles en colonias y comisarías del municipio.

 

Asimismo, destacó que el Ayuntamiento donó un terreno para la construcción del Centro Pilares “Renacimiento Maya”, parte de la estrategia Aliados por la Vida, que busca brindar a los jóvenes espacios de formación y prevención de adicciones.

 

El mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la alcaldesa, con el propósito de dar seguimiento a las gestiones y concretar, durante el segundo año de su administración, la construcción de una universidad pública en Umán.

 

Subrayó que esta iniciativa, impulsada en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar que los jóvenes del municipio puedan acceder a estudios superiores sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, fortaleciendo así la educación y el desarrollo local.

 

“Este informe nos deja una lección: que cuando el pueblo se suma al trabajo de sus autoridades, los resultados se multiplican. Les pido que mantengamos esta unidad y no dejemos sola a la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga y a su Ayuntamiento. Umán tiene rumbo, tiene fuerza, tiene corazón y cuenta con el apoyo de su gobernador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó.

 

Por su parte, la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga resaltó los avances logrados en su gestión en materia de obra pública, salud, seguridad y educación, entre los que sobresale la construcción de 27 calles en fraccionamientos y comisarías.

 

“Desde el primer día de gobierno nos dimos a la tarea de trabajar sin descanso, atendiendo los principales desafíos que enfrentaba el municipio, como la pavimentación de calles, instalación de luminarias, construcción de pozos pluviales y la rehabilitación de sistemas de agua potable”, expresó.

Información de

Boletín

desarrollo comercio electrónico