Realizan rescate de árboles en Mérida
30 de noviembre de 2015
Un total de 57 árboles de las variedades de zapote, cedro, chacaj, roble, ramón, ciricote, flor de mayo, pixoy, mora, makulis rosado, ficus, jabín y huaya, que se encontraban en los terrenos donde se construye el nuevo Centro de Convenciones de la ciudad, fue cuidadosamente trasplantado al fraccionamiento Altozano “La nueva Mérida”, a fin de conservar la vegetación y contribuir a la preservación del ecosistema.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, realizó un recorrido para constatar el avance de los trabajos de remoción, traslado y siembra de ese grupo de ejemplares que forma parte de los 105 rescatados, acción que se realiza en coordinación con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Durante la visita a dicha zona habitacional, explicó que el total de los árboles se encuentra en buen estado, con un 100 por ciento de sobrevivencia. Además, el 80 por ciento mantiene sus hojas, mientras que el restante presenta una defoliación parcial o total.
Resaltó la importancia de su conservación, ya que conforman un hábitat para diversas especies de insectos, invertebrados y aves, que son fundamentales para el buen estado del ecosistema. Asimismo, contribuyen a la generación de oxígeno y un microclima importante para el ser humano.
Acompañado del director de Recursos Naturales del CICY, José Luis Hernández Stefanoni, el titular de la Seduma exhortó a los constructores de viviendas a tomar estas acciones como ejemplo y aprovechar de manera integral las áreas naturales que rodean sus terrenos.
En su turno, el especialista del CICY Francisco Chi May detalló que las plantas que ya están en ese predio fueron mantenidas con la metodología exigida que incluye riegos a diario, aplicación de pastas bordelesas para evitar infecciones, así como nutrirlas a base de fertilizantes de fondo, raizal y sulfato tribásico de cobre, para estimular la producción de raíces.
El experto informó que los 48 árboles restantes fueron llevados a la unidad habitacional San Marcos.
Escucha la nota
Los ejemplares se encontraban en los terrenos donde se edifica el nuevo Centro de Convenciones.