Mérida cuenta con aproximadamente 2,000 árboles en mal estado
14 de abril de 2025

Internet
El Ayuntamiento de Mérida realiza un censo de árboles para detectar aquellos que se encuentran en mal estado, o incluso muertos, y que pueden representar un peligro para la población, el director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante Aguilar, detalló que este operativo se realiza principalmente en avenidas y parques.
“Al momento ya son como 150 aproximadamente, pero realmente nosotros estimamos un censo como de 2000 ejemplares que están se encuentran en esta situación; aún no hemos concluido, pero al final les daremos los resultados, pero sí estimamos una cantidad aproximadamente arriba de los 2000”.
Además, el biólogo destacó que en el censo también se está tomando en cuenta a las especies que habitan en estos árboles en mal estado.
“Se va a estar capacitando el personal para la detección e identificación de árboles muertos y también de los que cuentan con algún tipo de refugio animal para que, posteriormente, pasemos al retiro de estos ejemplares identificados y no sea un riesgo para la ciudadanía, pero tampoco perjudique la fauna silvestre que ya esté habitando aquí”.
Finalmente, Escalante Aguilar señaló que la etapa de remoción de estos árboles comenzaría en el mes de junio con el fin de prevenir que ocasionen algún incidente durante la temporada de huracanes, posteriormente, se reemplazarán por árboles con características similares.
“Esperemos ver cómo estén ya nuestros arbolitos en los contenedores de los airpods, y, si no, buscar especies óptimas; pero la intención de este programa, de este fondo verde que estamos construyendo a través de sus contenedores, precisamente es para sustituir árboles que ya estaban grandes, que se murieron por árboles casi de igual tamaño o árboles con un tiempo mayor para compensar un poco la pérdida de uno”.
Información de
Andrea Zapata
Escucha la nota
El Ayuntamiento de Mérida removerá estos ejemplares enfermos o incluso muertos que pueden ser un peligro para la población, manteniendo el compromiso de sembrar nuevos.