¿Quiénes son las “Mariposas” que estaban en el altar de SEMUJERES?

02 de noviembre de 2025

¿Quiénes son las “Mariposas” que estaban en el altar de SEMUJERES?

Sisely Burgos Cano, secretaria de las Mujeres del Gobierno de Yucatán, no dejaba de mirar el altar que preparó la dependencia que ella dirige. En los niveles del altar exhibido por el Hanal Pixán, estaban las fotos de las heroínas yucatecas como Rita Cetina, Elvia Carrillo Puerto y Felipa Poot.

En un costado, estaba la imagen de Sandra Peniche Quintal, con una historia más contemporánea, con menos de dos años de haber dejado este plano terrenal.

En el medio, estaban las fotos de tres mujeres sin relación directa con Yucatán, pero su lucha feminista trascendió fronteras. Se trata de las hermanas Mirabal, de República Dominicana, quienes en vida lucharon contra la dictadura del general Rafael Leonidas Trujillo. 

Tres de las hermanas Mirabal fueron asesinadas por el dictador militar que por años mantuvo el control sobre el pueblo dominicano, cuya historia fue inmortalizada en las páginas negras de la historia, desnudada en una novela de Mario Vargas Llosa (La Fiesta del chivo), y hasta motivo de una sátira con la canción de El Jardinero, de Wilfrido Vargas.

Burgos Cano recordó que cada 25 de noviembre se recuerda la lucha de las hermanas dominicanas, con el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, y eso fue uno de los motivos para colocar sus fotos junto con las próceres yucatecas.  Ellas también fueron conocidas como “Las Mariposas”. 

De las hermanas asesinadas, Minerva era la que tenía un papel más activo en la política, siendo fundadora del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, junto con su esposo, Manolo Tavárez Justo. María Teresa también se involucró en el Movimiento. La hermana mayor, Patria, no tenía el mismo nivel de actividad política que sus otras hermanas, pero las apoyaba. Incluso, prestaba su casa para guardar armas y herramientas de los insurgentes. Una cuarta hermana, Bélgica Adela “Dedé” Mirabal, no tuvo un papel activo en las actividades contra el dictador.

Son consideradas heroínas de la patria para la República Dominicana. Sus restos descansan en un mausoleo que fue declarado extensión del Panteón Nacional, y se encuentra en la Casa Museo Hermanas Mirabal, última residencia de las mujeres. 

¿Quiénes son las “Mariposas” que estaban en el altar de SEMUJERES?

81

Ronald Rojas

• Las hermanas Mirabal, de República Dominicana, lucharon contra la dictadura del general Rafael Leonidas Trujillo.

posicionamiento orgánico