¿Qué hay para este fin de semana?

26 de octubre de 2018

¿Qué hay para este fin de semana?

Se acerca el día de Muertos y las actividades conmemorativas ya han iniciado, ahora si lo que prefieres para este fin de semana es disfrutar de un poco de teatro y música en compañía de la familia y de forma gratuita, escucha las recomendaciones que tiene NotiRasa para ti:

Para este viernes 25, el Festival de las Ánimas 2018 -que se realiza del 24 al 31 de octubre- tiene preparado un espectáculo de danza con muestras de festejo a los difuntos en nuestro país con México y sus tradiciones, a las 7 de la noche, en el Centro Municipal de Danza.

Para el sábado 27, Noche Mexicana del Remate de Paseo de Montejo se transforma en la Noche de Catrinas, con una muestra de bailes con catrinas representando diferentes Estados como Veracruz y Sinaloa, así como la vestimenta original de la época del Porfiriato y una muestra de danza prehispánica de las ánimas, con una gran variedad de antojitos regionales, postres, dulces y artesanías en un ambiente familiar que inicia desde las 8 de la noche.

Mientras que para el domingo 28, la programación inicia desde las 11 de la mañana con un espectáculo de títeres especialmente para los pequeños, la obra de teatro regional “Jugando con el Pib” y un espacio donde los niños pintarán calaveras de yeso con acuarelas en los bajos del Palacio Municipal.

Por otra parte, en el Parque San Sebastián, de 9 de la mañana a pasadas las 7 de la noche, se realizará la segunda edición del “Festival del Mucbipollo” donde podrán disfrutar de este delicioso platillo típico, además de las actividades programadas para todo el día en esta zona de la ciudad.

Pero si quieres disfrutar de otro tipo de actividades, el Otoño Cultural y el Cervantino en Yucatán también tienen una amplia variedad de eventos gratuitos hasta el 28 de octubre.

Para este viernes, puedes acudir al Teatro Daniel Ayala, a las 8 de la noche, donde se presentará la obra contemporánea “La vida me descobija” o visitar el Palacio de la Música, a las 20:00 hrs, para disfrutar una noche de Música de Italia y Francia con la guitarra clásica de Manuel Rubio.

Ahora que si prefieres la tradicional trova yucateca, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, también a las 8 de la noche, se presentará “Cantando la historia” con Guillermo Barrera y Los Embajadores.

El sábado, 27 de octubre, puedes acudir al Palacio de la Música o al parque de la colonia Alemán, a las 8 de la noche, para disfrutar de música contemporánea; a la misma hora pero en el Teatro Daniel Ayala, ofrecerán “Malas Palabras” de Perla Szuchmacher; en el Peón Contreras, también en el mismo horario “El lago de los cisnes”, a cargo del Ballet de Mérida, en el Teatro Armando Manzanero; para concluir, a las 20:30 horas, se presentará un espectáculo de Danza folclórica en el Teatro José Peón Contreras.

Esto y muchos eventos más, están disponibles y abiertos al público en general para disfrutar de manera gratuita para los próximos días, puedes consultar las carteleras completas en www.culturayucatan.com y www.merida.gob.mx

 

Escucha la nota

Actividades conmemorativas por los fieles difuntos, eventos gratuitos del Otoño Cultural y Cervantino, música, danza, teatro y mucho más

diseño aplicaciones web