Presentará el gobernador a mediados de este mes, la reforma a la Ley del ISSTEY

11 de agosto de 2025

Imagen: NotiRASA

Imagen: NotiRASA

Tal como lo anunció previamente el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, se presentará una reforma al Congreso del Estado para cambiar el sistema de pensiones y la operación del ISSTEY

 

El consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, afirmó que se están afinando los últimos detalles del análisis que estaba haciendo la Dirección General del ISSTEY. “Entonces, este yo creo que a mediados de agosto ya la estaríamos enviando”, dijo.

 

Explicó que las modificaciones incluyen, entre otras cuestiones, el tema de la edad, que ya no va a haber límite de edad, como 28 años para mujeres, 30 años para hombres, además de que se van a eliminar las inversiones de riesgo que había antes, al igual que la posibilidad de que asesores externos pudieran intervenir en esas en esas inversiones. Solamente va a ser responsabilidad de la Dirección General, con previa autorización del órgano de gobierno.

 

Alemañy Ortiz aclaró que en la reforma no está previsto la reducción del porcentaje que se le cobra al burócrata, pero sí congelar nueve del 11 por ciento que se retiene del trabajador.

 

“La cuota se va a congelar en el nueve por ciento. Y el dos por ciento es lo que se cobra para la subrogación de los servicios médicos. Pero lo que sí, es que eso ya no va a seguir incrementando, como estaba como estaba antes. De hecho, ahí venía una tabla en la reforma de 2022, que es la que también vamos a modificar para que eso quede claro de que se va a congelar”, indicó el consejero.

 

Adelantó que la reforma va a prohibir las inversiones de riesgo con dinero del instituto, pues el principal objetivo del gobernador es que ya no se sigan malversando los recursos como él dijo. “Hoy tenemos cerca de 400 millones de pesos en litigio, porque se invirtieron precisamente en fondos de riesgo y estamos ahorita viendo cómo lo podemos recuperar. Eso es no es a corto plazo, es a mediano plazo, es un litigio que yo calculo puede llevar un par de años más. Por eso se va a eliminar esa posibilidad”, advirtió.

Información de

Ronald Rojas

El consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, dijo que se busca evitar la malversación de fondos.

desarrollo venta en línea