El gobierno va a absorber los gastos y la nómina del INAIP

16 de abril de 2025

Internet

Internet

La armonización de la reforma de los organismos autónomos dejó con los días contados al Instituto Estatal de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán. Para ello, el gobierno del estado presentará una iniciativa al Congreso de Yucatán para la creación de una nueva secretaría que absorba las funciones del INAIP. Sobre esto habló, el consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz.

 

“Es un periodo de transición entre los que se revise con los comisionados actuales, cuál es la situación financiera  del instituto, por ejemplo, cuáles son los pasivos actuales del instituto en cuanto a renta de inmueble, pago de software, servicios informáticos, para revisar cuál es el saldo en términos coloquiales para poder cubrir toda la parte de liquidaciones”. 

 

Esta nueva secretaría que tendría por nombre Anticorrupción y Buen Gobierno, absorbería también la plantilla laboral, pero aclaró el consejero que van hacer una revisión de cada una de las plazas laborales.

 

“Tiene que haber una revisión puntual junto con la contralora general del estado actual, para ver cuáles son las plazas que se van a necesitar y cuáles son las que entrarían  a formar parte de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, porque recordemos que la secretaría va a tener un ente que se va a encargar de las funciones que hacía el Instituto y ciertas cuestiones de coordinación con los municipios”. 

 

Alemañy Ortiz aseguró que los servicios que le ofrecía el INAIP a la ciudadanía también van a ser ofrecidos por esta secretaría.

 

“Va a concentrar las funciones como tal y son las mismas: transparencia, protección de datos personales, pero además, va a tener un componente anticorrupción que se va a alinear al sistema nacional anticorrupción, agrupará estas tres grandes funciones”. 

 

Al ser una nueva secretaría que se suma al ejecutivo estatal, el titular sería nombrado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Información de

Ronald Rojas

No obstante, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, aclaró que van hacer una revisión para determinar cuáles son los cargos no funcionales.

creación sitios web