Presentan programa para fortalecer la lengua maya
18 de febrero de 2025

Internet
El Ayuntamiento de Mérida presentó el programa “Ta Wéetel”, con el que se busca fortalecer y revitalizar la lengua maya a través de un plan lingüístico en las colonias y comisarías, alineado al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, detalló las acciones que se estarán realizando.
“Tendremos talleres de lengua maya, así como también señalética en lengua maya, intervención en espacios públicos, colonias y comisaría, capacitación continua para los servidores públicos, también difusión de información en lengua maya a través de los canales propios del ayuntamiento de Mérida, traducción de programas, acciones del ayuntamiento y sesiones ordinarias de Cabildo, convenios con instituciones para revitalizar la lengua maya (…) actividades artísticas en lengua maya, campaña en empresas yucatecas para certificar espacios para hablantes de maya, materiales didácticos y manuales para la enseñanza de la lengua maya (…) muestra de cultura tradicional, juegos, gastronomía, medicina, cabañuelas y casa maya”.
Patrón Laviada, destacó que Mérida es de las primeras ciudades capitales de Latinoamérica en contar con un plan lingüístico para la revitalización de una lengua indígena.
“También Mérida es pionera en promoción, difusión y reconocimiento de los derechos lingüísticos del pueblo maya (…) esta va a ser una campaña que va a estar dentro de esta palabra Ta Wéetel que quiere decir contigo, van a empezar a verlo en muchos lugares, porque lo que queremos es sensibilizar a las personas en nuestra lengua maya”.
Información de
Andrea Zapata
Escucha la nota
En Mérida únicamente el 7.2% de la población es mayahablante.