Presentan la Campaña Tócate 2025, detección oportuna el cáncer de mama
30 de septiembre de 2025

Con el fin de promover la detección oportuna el cáncer de mama, la Fundación Tócate presentó su campaña 2025, con la que se busca crear conciencia sobre este padecimiento que afecta a una de cada ocho mujeres.
Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la fundación Tócate, aseguró que la iniciativa representa “nuestro compromiso con la sensibilización de una enfermedad que afecta a miles de personas en Yucatán, México y en todo el mundo.
Hoy, más que nunca, en Fundación Tócate reafirmamos nuestro propósito de generar conciencia, sensibilizar y brindar apoyo a quienes más lo necesitan, en esta 17 edición del evento, agregó.
Comentó que la fundación ha preparado una serie de actividades, incluyendo conferencias y talleres, que se llevarán a cabo durante octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Explico que el día primero del mes se iluminará el Palacio Municipal, en conjunto con la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón. El 9 de octubre se brindará la conferencia “La envoltura y el regalo”, a cargo del escritor Ricardo de la Barca, una plática a beneficio que se realizará en el Centro Cultural Olimpo (…). El 15 de octubre vamos a realizar nuestro Día Rosa en BNI, en el Hotel Crown Plaza, donde su servidora dará una plática sobre la sensibilización del cáncer de mama”, señaló.
“El 26 de octubre se realizará una gala de ballet a beneficio de nuestra fundación, prosiguió, el 29 de octubre realizaremos en el restaurant Mochomos el evento de entrega del Distintivo Rosa a las empresas que han renovado su distintivo y quienes se suman a contribuir por la salud de las colaboradoras. Además, durante todo octubre estaremos otorgando mastografías, como todo el año, de manera gratuita a mujeres de escasos recursos”, aseveró.
Con el fin de generar un mayor impacto, la fundación designó a varios embajadores, incluyendo a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quienes difundirán el mensaje de “Tócate”, para contribuir a la detección temprana del cáncer de mama.
Sí hay miedo, y además es un miedo que es irracional porque miedo deberíamos de tener de no hacérnoslo. Sin embargo, el miedo gana y muchas veces por eso no nos tocamos porque tenemos miedo al resultado de tocarnos o de hacernos la mastografía, pero esa es la diferencia, eso es lo que hace el cambio, el poderte tocar, el hacerte la mastografía cuando eres mayor de 40 años, es cuando verdaderamente puedes cambiar las cosas”, recomendó.
Además de promover la autoexploración entre las mujeres de Mérida, la presidenta municipal, recordó que el Ayuntamiento tendrá diversas actividades y servicios gratuitos para fomentar la detección oportuna.
“A partir del 7 de octubre tendremos el mastógrafo móvil, estará en la plaza grande de ocho de la mañana a ocho de la noche, de lunes a viernes. El centro de Mérida es un espacio donde confluyen de todos los puntos cardinales de nuestra ciudad, es de fácil acceso, pero también recordarles que tenemos el centro de atención médica a la mujer, que se encuentra en el sur de Mérida, en la colonia Emiliano Zapata Sur, donde tenemos el mastógrafo de forma permanente”, recordó.
92
Andrea Zapata
Escucha la nota
• Cuando este padecimiento se diagnostica a tiempo, existen altas posibilidades de salvar una vida.