“No voy a declinar a la presidencia”, advirtió magistrada Erika Torres López
02 de septiembre de 2025

Cortesía
Como es bien sabido, seis de los nueve magistrados elegidos por los ciudadanos a través del voto directo ya asumieron sus funciones en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.
La nueva magistrada presidenta, Erika Torres López, aseveró que, al ser la candidata más votada en los comicios del primero de junio, no declinará a su nuevo cargo.
Dijo que su intención es concluir su gestión para dignificar el puesto. “Se especuló demasiado acerca de ese tema, pero, por mi parte, nunca estuvo en mi mente declinar o renunciar, de ninguna manera. Considero que la manera de dignificar este cargo que hoy asumo con toda responsabilidad y honorabilidad es concluirlo, dando los mejores resultados”, expresó.
La nueva magistrada presidenta le pidió a los ciudadanos paciencia para impulsar los cambios en el sistema de justicia de Yucatán, reconociendo que, si bien existen deficiencias, no se solucionarán “con una varita mágica”. Aseguró que se enfocarán en áreas de oportunidad para establecer metas de trabajo a corto y mediano plazo.
“Quien crea que el día de mañana vamos a poder solucionarlo con una varita mágica, pues no, tenemos que analizar. Hay muchas áreas de oportunidad y nos vamos a enfocar sobre ellas para organizar mesas de trabajo a corto y mediano plazo”, destacó.
En su primera entrevista con los medios de comunicación tras ser investida como magistrada presidenta del Poder Judicial en Yucatán, indicó que trabajará de la mano con el legislativo y el ejecutivo para temas importantes como el presupuesto para los trabajadores de este sector.
“Estamos hablando de una coordinación entre poderes, la asignación de presupuestos nos las hace el Poder Legislativo, por lo que tocará negociar con ellos la gestión de recursos. Al final, el tema de justicia es un pilar de la seguridad del Estado, lo cual no queremos perder y tendremos que trabajar también de la mano con el Poder Ejecutivo”, concluyó.
Información de
Ronald Rojas
La magistrada presidenta señala que ella fue la más votada en el proceso electoral.