Ministra Loretta Ortiz visita Yucatán para defender la Reforma al Poder Judicial

04 de febrero de 2025

Internet

Internet

Antes de hablar de la reforma al Poder Judicial, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, ofreció su amplio currículum y detalló cada una de las etapas de su vida profesional.

 

Luego de esto, defendió la reforma sin detenerse en el apartado de que ahora los ciudadanos van a poder escoger a ministros, jueces y magistrados, sino ahondó en los defectos del actual Poder Judicial de la Federación

 

“Estos problemas son desde que sabemos cuando comienza un proceso judicial pero no cuando termina; hay algunos procesos que pueden durar  12 o 15 años con un grave problema para la justicia del país”. 

 

Asimismo, denunció irregularidades en los procesos de denuncias contra jueces o cuando estos tienen que ser ratificados.

 

“Otro problema es que en el Poder Judicial, consejera presidenta de la comisión de carrera a mi me tocaba ver la ratificación de jueces y magistrados y había casos en los cuales se presentaban diez denuncias, cinco denuncias y tienen un órgano que no sirve para nada que es la Unidad de Investigación del Poder Judicial de la Federación, y que llegando a los seis meses y yo lo presentaba y llegaban a los  seis años y yo no tenía pruebas de las denuncias presentadas, había que ratificar”. 

 

Al ser interrogada sobre el proceso de insaculación que se llevó a cabo en el Senado de la República, no entró en detalles sino hizo hincapié que los juzgadores o ministros que ya tengan estos cargos, estarán automáticamente en la boleta electoral.

 

“Nosotras tres no tenemos que presentar ningún documento, ya somos ministras, pero vamos a competir para que nos dé la confianza el pueblo de México el 1 de junio y luego tenemos jueces y magistrados, de igual manera los que ya están en funciones ellos van a aparecer en la boleta de forma automática”. 

Información de

Ronald Rojas

La profesional del derecho dijo que si la justicia no es expedita, no es justicia.

desarrollo tiendas en línea