Mérida fue la sede de la primera feria nacional de protección civil
25 de abril de 2023
Gobierno del Estado
Por primera vez en México se organizó una Feria Nacional de Protección Civil y la sede encargada fue la ciudad de Mérida con la presencia de los tres niveles de gobierno, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, y funcionarios de Protección Civil tanto del Gobierno como del Ayuntamiento.
La directora Federal de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dijo que la intención de este escaparate es poder transmitir la cultura de la prevención.
“Todos nos coordinamos para atender una emergencia, para preparar a la población, para prevenir, para fortalecer nuestra cultura de Protección Civil, esta es una de las finalidades de esta feria nacional, mostrarles que significa cada una de las dependencias que unidos con toda nuestra fuerza de tarea atendemos a la población cuando se trata de un fenómeno nacional.”
Por su parte, la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, aprovechó la ocasión para lanzar el Atlas Estatal de Riesgo.
“Esta edición para nosotros aquí en Yucatán es muy especial ya que estamos anunciando la transición hacia un atlas estatal de riesgo como ya lo ha comentado Enrique. Les comparto si así me lo permiten, cuando llegamos a la administración estatal pública, existía un atlas estatal de peligro que aún se ha venido actualizando, no podía ser integrado a un atlas nacional para los efectos de algunos fenómenos naturales que afectaban al estado.”
La sede del evento fue el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de la ciudad de Mérida. El alcalde Renán Barrera Concha explicó la importancia de la cultura de prevención para disminuir los riesgos en caso de fenómenos tropicales o inundaciones.
“Mérida también asume con firmeza la cultura de la prevención, protección y del cuidado de la población a través de diferentes programas que involucran a la policía municipal, a los guarda parques y a los elementos de protección civil municipal, con programas promisorios de educación en las escuelas.”
Información de
Ronald Rojas
La Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, anunció la creación del Atlas de Riesgo estatal para entrar en coordinación con las autoridades federales.