Más de 6 horas tardará el recorrido del Convite de Tizimín

06 de noviembre de 2025

Más de 6 horas tardará el recorrido del Convite de Tizimín

Con la pintada de la ruta del Convite de Tizimín, a realizarse este domingo 9 de noviembre, ya se publicó el itinerario de la caminata que durará más de seis horas, con lo que comienza la cuenta regresiva.

Será un recorrido de alrededor de 10 kilómetros en 13 puntos de la Ciudad de Reyes. El objetivo principal es visitar la casa de los 10 “diputados de feria”, quienes dan su anuencia para la realización de la fiesta patronal.

El primer punto será frente al Palacio Municipal, donde se reunirán las autoridades municipales e invitados especiales para dirigirse, al ritmo de la charanga y el ruido de los voladores, a la casa de la diputada de la sexta corrida de toros, Merly Turriza, en punto de las 11 de la mañana.

De ahí, caminarán hacia la casa del diputado de la tercera corrida de toros, maestro Juan Manuel Canché, a la vuelta de la primaria Gabino Barreda.

Cerca de ahí, al lado del Parque “Los Almendros”, recibirá al contingente el diputado de la novena corrida de toros, Nicolás Kantún y, a unos metros, está la casa de Johny Amelio Kantún, diputado de la quinta corrida de toros.

Alrededor de la una de la tarde, el Convite estará llegando al hogar del maestro José Cen Magaña, diputado de la cuarta corrida de toros, y una media hora más tarde a casa de don Idelfonso Canché, diputado de la séptima corrida de toros.

Más de 6 horas tardará el recorrido del Convite de TizimínToca el turno a quien tiene la diputación de la primera corrida de toros por 59 años, doña Cristina Tello, en la colonia 8 calles. Posteriormente, los integrantes del desfile, ataviados del traje típico regional, tomarán un descanso en la Placita de Toros, donde se realizarán actividades culturales y tradicionales durante una hora.

Ya recorrida más de la mitad de la ruta, el convite caminará ahora al domicilio de doña María Jesús Méndez Dzib, diputada de la octava corrida de toros y luego irá con la diputada de la segunda corrida de toros, la joven Cinthia Yam Xulum.

Casi enfrente, vive don Faustino Puc Chan, diputado del gremio de la alborada, donde será el punto final de las visitas; las últimas tres, en la colonia Santa María.

Aunque para entonces ha reducido el número de los caminantes, las autoridades municipales y la reina de la feria 2025, Jesuí Huchim Gutiérrez y la electa de la edición 2026, Nancy Cutiz Pech, se dirigirán de nuevo al Palacio Municipal donde continuarán los bailes de jarana.

 

52

Fidel Dzib

programación sitios web