Le asignarían más viviendas a Yucatán, si se consigue disponibilidad de tierra
12 de septiembre de 2025

Para construir vivienda, debe haber un plan de desarrollo, y para que se construyan más casas debe haber disponibilidad de terreno, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano Territorial, Edna Vega Rangel, en su visita a Yucatán.
Tras participar en la Reunión Nacional de Vivienda, la funcionaria señaló que la dependencia a su cargo está coadyuvando para el desarrollo del programa de la Zona Metropolitana de Mérida, acción de ordenamiento territorial que va a ser muy útil para para el Estado y la zona metropolitana. Es de digamos de lo más destacable, agregó.
Ante las preguntas de los medios yucatecos, la titular de la SEDATU reveló que en la entidad podría haber dos nuevos registros para la construcción de vivienda y uno de esos puntos podrían estar en la ciudad de Mérida.
Dijo que ya se dio el primer registro con la Secretaría de Bienestar, y se están haciendo las visitas casa por casa. Ya están por iniciar las visitas, para verificar que estén en las condiciones socioeconómicas adecuadas, que las familias cumplan con las reglas de operación. Ése fue el primer bloque, afirmó.
En pocos días más se hará otro grupo de registro y va a pasar lo mismo, porque estamos por bloques avanzando en la construcción de vivienda. Si habrán más registros, depende de dónde está la vivienda, indicó.
Vega Rangel no descartó que se aumente la construcción de viviendas en Yucatán, como parte del programa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, siempre y cuando se consigan los terrenos.
“La meta anual para Yucatán es de nueve mil 500 viviendas. Dos mil de Conavi y siete mil 500 de Infonavit. En realidad, ya tenemos el suelo para todos, entonces estas sería las nueve mil 500 viviendas, que es un volumen muy importante. Seguramente se concluirá este año con una parte importante realizada.
81
Ronald Rojas
• Así lo adelantó la secretaria de Desarrollo Urbano Territorial, Edna Vega Rangel.