Las desapariciones de personas es un tema que llega hasta Yucatán
18 de marzo de 2025

Internet
El hallazgo de dos crematorios y otras pertenencias de personas reportadas como desaparecidas en Jalisco volvió a colocar sobre el tapete un tema sensible en México.
Desde el año 1952 llevan las estadísticas sobre este flagelo, de los que Yucatán no escapa de esta realidad. De acuerdo con el portal de la Secretaría de Gobernación, desde la década de los 50 del pasado siglo hasta la fecha, en Yucatán han sido reportadas como desaparecidas 2 mil 756 hombres y 4304 mujeres.
De esas estadísticas, 6 mil 571 fueron localizadas con vida, 204 sin vida y 281 permanecen con la condición de desaparecidas.
Al revisar el micrositio de consulta pública de la Secretaría de Gobernación, en el último año, es decir, desde el 17 de marzo de 2024 hasta el 17 de marzo del presente año, permanecían 20 registros de personas desaparecidas. Eso no quiere decir que en este tiempo se hayan efectuados los reportes, incluso hay casos de años como 2007, 2005 y 2011.
De acuerdo con la Constitución Mexicana, no se puede confundir el secuestro con desaparición de personas, al hacer notar que el primero es la privación de libertad forzosa y el segundo caso, es cuando se desconoce el paradero de una persona al ser señalada como presunto responsable el estado o un particular.
Las cifras de secuestro en Yucatán se reduce a cero, tal como lo confirmó el Responsable de la Unidad Antiextorsión y Antisecuestro Virtual de la Secretaría de Seguridad Pública, Comandante Marco Antonio Maya.
“Cuando dicen secuestraron a mi hijo, cuando secuestran a una persona, es por el interés de mucho mucho dinero o puede haber un interés político, o religión, y, gracias a la denuncia de la ciudadanía, no hemos tenido algún secuestro porque la gente cuando se pierde un familiar o un conocido, nos abocamos inmediatamente a rastrear, y siempre sale al final que hubo un malentendido”.
“Es cero, es cero afortunadamente queremos seguir así, repito tocamos madera y se dan cosas muy esporádicas”.
En cualquiera de los dos casos, se solicita a la ciudadanía hacer sus respectivas denuncias.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
El Código Penal marca una diferencia entre una persona desaparecida y un caso de secuestro.