La tecnología ahora tiene cobertura hasta en el cielo, con Carlo Acutis

14 de septiembre de 2025

La tecnología ahora tiene cobertura hasta en el cielo, con Carlo Acutis

El primer santo millenials, ese es el caso de Carlo Acutis, un joven que contaba con 16 años en el momento de su fallecimiento, en el año 2006, y que hace una semana fue canonizado por el Papa León XIV junto con otro santo de los jóvenes, el italiano alpinista Pierre Giorgio Frascati.

“Fueron dos jóvenes. Pierre Giorgio Frascati, que era un italiano de inicios del siglo XX, y Carlo Acutis, que es contemporáneo y que es el más el más conocido, podemos decirlo entre nosotros, pero su fama se ha difundido tanto porque es este un santo adolescente, joven y además patrono de los cibernautas”, explicó el sacerdote Jorge Alberto Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán.

Aunque Acutis no es el primer santo que se despidiera del plano terrenal siendo joven o adolescente, sí es el primero que tuvo su apostolado utilizando los recursos tecnológicos. Si bien es cierto que ya los sumos pontífice como Benedicto XVI y Francisco dejaron sus rastros en las redes sociales, Acutis es el primero canonizado e identificado con la generación que nació con el messenger”.

“Es decir, de todos aquellos que navegan en el internet o de los influencers y él que estuvo muy metido en esta parte técnica tecnológica, pues, llama la atención de todos aquellos usuarios del internet, sobre todo por el trabajo que él hizo y por la sencillez y la difusión de su mensaje.”, agregó Martínez Ruz.

Durante la misa en la basílica de San Pedro estuvo presente la madre del hoy santo, un hecho muy poco antes visto por las actuales generaciones, es decir, conocer familiares directos del santo que, de acuerdo con la fe católica, debe estar cerca de Dios en otro plano de la vida eterna

“Eso es parte de lo extraordinario de este evento y que su familia todavía vive y estuvo presente el domingo pasado, por eso es algo prácticamente extraordinario, un joven bastante cercano a nosotros que prácticamente hace 10 años falleció”, comentó el vocero de la Arquidiócesis.

¿Por qué pasó de ser un internauta a un santo?

En las fotos que abundan en la web del adolescente italiano se aprecia con un código de vestimenta actual: playeras, lentes de sol e incluso las que se aprecian ya en su morada final se puede apreciar una chamarra Adidas. Antes de la canonización, Acutis primero fue beatificado.

“Primero tiene que ser reconocido este venerable o siervo de Dios, que es una persona a la que se le puede invocar o se le puede pedir su intercesión o se le puede reconocer como como una persona piadosa, con aires de santidad, por decirlo así. Y que para cada uno de estos siguientes pasos se requiere ya de un milagro que esté certificado”, explicó el presbítero yucateco al acotar que la Iglesia Católica certificó apariciones o milagros del joven italiano.

“En este caso, en la parte de la biografía dice que cuando Carlo fallece, pues mucha gente que él ayudaba se presenta, aparece y también empieza a recibir la familia testimonios, cartas de personas que pues lo seguían, que se convirtieron por el testimonio de este chico y también que pedían incluso su intercesión solicitando favores”, argumentó.

Entonces, por ser un santo reciente, y cercano a nosotros, conocido, pues ha sido todavía más difundido y mucha gente pues pedía su intercesión”, concluyó.

81

Ronald Rojas

desarrollo tiendas en línea