Reitera IMSS Yucatán importancia de prevenir accidentes por pirotecnia, en menores de edad

14 de septiembre de 2025

Reitera IMSS Yucatán importancia de prevenir accidentes por pirotecnia, en menores de edad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reiteró su exhorto sobre los riesgos de utilizar pirotecnia durante estas celebraciones patrias, cuidando y supervisando principalmente a los menores de edad, con la finalidad de evitar situaciones que puedan poner en peligro su vida y su salud.

A fin de salvaguardar el bienestar de la población, la titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora María José Frayre, aseguró que el uso de pirotecnia puede generar lesiones graves como: quemaduras, afectaciones en los ojos, así como daños auditivos, especialmente en los menores de edad, por lo que hizo un llamado a madres, padres y tutores a extremar precauciones y evitar el uso de estos artefactos.

En caso de acudir a algún evento en donde se utilice pirotecnia, es importante retirarse a una distancia segura (50 metros o más) para evitar ponerse en riesgo. 

“Cuando la población infantil llega a manipular juegos pirotécnicos, tienen riesgo de que les exploten en la mano o se produzcan quemaduras. De ahí la importancia de evitar que los utilicen directamente, por lo que se exhorta a madres y padres de familia abstenerse de comprar a sus hijos este tipo de artefactos y vigilar su uso en entornos donde los menores pudieran estar expuestos, que mantengan distancia considerable al momento del estallido y evitar vestir prendas de poliéster, que tienden a encenderse con mayor facilidad”, agregó.

También recomendó que, en caso de presentar una quemadura por pirotecnia, se debe solicitar atención médica, ya que las quemaduras se pueden clasificar de primer grado, que es cuando son superficiales; de segundo grado, que registran daño en las capas más profundas de la piel, y de tercer grado, que pueden llegar a registrar lesiones en la piel, músculo y hueso. Por lo tanto, es importante que en caso de que ocurra alguna lesión se evite el uso de remedios caseros y acudan de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar más cercana o al hospital del IMSS para recibir atención médica pertinente.

La mayoría de las quemaduras por pirotecnia se dan en las manos, los miembros torácicos y pélvicos, mientras que en los menores de edad generalmente es en las piernas, pues suelen guardar los explosivos en los bolsillos del pantalón, y en las manos, por no saber manipular la pirotecnia o porque llega a explotar antes de tiempo.

El IMSS en Yucatán cuenta con la atención que brindan los doctores de las Unidades de Medicina Familiar, pero también con áreas de Atención Médica Continua, así como de Urgencias, en donde se otorga atención las 24 horas, los 365 días del año. 

Entre las principales recomendaciones para evitar complicaciones se encuentra, evitar que los menores manipulen pirotecnia, y se sugiere evitar guardar estos productos en los bolsillos, ya que el roce o el calor pueden activarlos y provocar quemaduras graves. 

Frayre Torres hizo énfasis en el ruido que ocasionan algunas bombitas o fuegos artificiales pueden provocar lesiones auditivas, sobre todo en recién nacidos, menores de 15 años y hasta en personas mayores, ya que el estallido alcanza hasta 190 decibeles, que es mucho más de lo que el oído puede soportar.

72

Agencias

diseñadores web