La planta de Ciclo Combinado de Mérida ya está en periodo de prueba
02 de abril de 2025

Internet
La generación de energía no debe ser un problema para Yucatán en menos de un lustro, toda vez que se proyecta la entrada de operaciones de dos plantas termoeléctricas: la Mérida IV, que se encuentra en la salida de Mérida hacia Umán y la planta de Valladolid. De acuerdo con el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, sólo necesitan un recurso para su venidero funcionamiento.
“Hay dos de ciclo combinados que necesitan mil quinientos megas, ahí lo que se requiere es el gas. La de Mérida ya está en pruebas, la de Mérida - Valladolid debe empezar en pruebas en 2027 para iniciar en 2028”.
Gamboa Miner informó que la planta Mérida IV ya está en fase de pruebas, pero necesitará de la llegada de más gas natural. Para ello está en construcción la ampliación del gasoducto de Mayakán.
“Estamos trabajando con Engie, con el gasoducto con las dos plantas que va a alimentar a la Mérida - Valladolid”.
Gamboa Miner apuntó que Yucatán contará con el necesario abasto de energía para evitar posibles apagones y disminuir las tarifas eléctricas. Asimismo, explicó las razones que generaron el apagón de hace una semana.
“Es un tema de gas, de Pemex ahí hay una central gasera, del tema de nitrógeno de húmedo, entonces, las centrales no pueden recibir tanta humedad del gas; ya se resolvió y las dos plantas trabajan al 100 por ciento”.
Información de
Ronald Rojas
Escucha la nota
De acuerdo con el director de la Agencia de Energía, Pablo Gamboa Miner, sólo falta la llegada del gas natural con el gasoducto de Mayakán.