La carrera de médico cirujano de la Uady, la más demanda
13 de mayo de 2014

El sábado 31 de mayo, unas 3,600 personas presentarán el examen de admisión para las preparatorias 1 y 2, y la Unidad Académica del Sur de Mérida, escuelas de la Universidad Autónoma de Yucatán que tienen unos 3,000 espacios para estudiantes de nuevo ingreso, señala el director general de Desarrollo Académico de la UADY, José de Jesús Williams.
Además del cupo para estudio presencial en estas escuelas, la UADY ofrece el programa de preparatoria en línea, mediante el cual personas de cualquier edad pueden cursar el bachillerato usando la computación en un período de tres a seis años. Recientemente, la universidad firmó un convenio con la UADY para que habitantes de Kanasín estudien en esta modalidad.
“No hay que perder de vista que la gente que toma este tipo de programas es que ya tiene compromisos laborales que está casada de manera que la carga académica que toman es la que pueden ir a su ritmo” comentó
En caso que los jóvenes no puedan asistir al examen de admisión de bachillerato, situación que no se ha presentado hasta el momento, el alumno podrá presentar la prueba en otra ocasión, pues se le considera un caso especial cuando comprueba su enfermedad, indica el doctor José de Jesús Williams.
En relación con las carreras de la UADY, el año pasado poco más de 2,000 profesionales salieron de las facultades, donde se gradúa el 73% de los alumnos que ingresan, según estadísticas de la casa de estudios.
El director general de Desarrollo Académico precisó que por ejemplo, al examen de médico cirujano presentan unos 2,600 aspirantes para 185 plazas. La elección de esta carrera todavía está motivada por el estatus social que aporta.
“Como dicen quién no quiere tener un médico o un abogado en su casa. La parte del médico principalmente como lo hemos mirado es prácticamente los demás regresan a su tamaño natural. Los que van a desarrollar una profesión es él o ella” indicó.
Este año, los aspirantes a las licenciaturas presentarán el examen de admisión el 24 de mayo. La UADY tiene el 27% de la matrícula de estudiantes de nivel superior del Yucatán, que suman 14,000. Entre las carreras menos demandadas de la UADY está diseño del hábitat, química y química industrial. Estas últimas han desaparecido.
La casa de estudios ofrece la modalidad de bachillerato en línea.