Indígenas pueden contar con un defensor gratuito
31 de enero de 2019

En muchas ocasiones la población indígena se basa en sus usos y costumbres y lo que pareciera ser normal para unos puede ser alguna falta o delito según la ley, esto lo comento el licenciado Luis Enrique Uitz Puga defensor público federal en lenguas indígenas.
“Los sistemas normativos indígenas chocan con el sistema jurídico nacional, es decir choca con el derecho escrito, porque el derecho de los pueblos indígenas que se basa en los usos y costumbres, no es un derecho escrito se va heredando de generación en generación a diferencia de derecho positivo que se escribe”
Cuando existe este conflicto los defensores públicos apoyan a los indígenas y presentan ante el juez peritajes antropológicos y estudios socioeconómicos para apoyar a su defendido, ya que según el artículo 2do constitucional señala que en todos los juicios y procedimientos, las autoridades jurisdiccionales están obligadas a respetar los usos y costumbres además de tomar en cuenta la especificaciones culturales de cada individuo.
A partir de estos principios el litigante recordó que existe defensoría gratuita para este sector la cual se puede solicitar en el Instituto de Defensoría Pública en el segundo piso de la calle 47 número 575 h por 45 y 48a en la colonia Santa Petronila, o al teléfono 99 99 42 08 00 extensión 1176.
Nota escrita por
Rigel Alonzo
Escucha la nota
El Sistema Jurídico Nacional indica que pueden apoyarse en ellos para representarlos en algún procedimiento legal