Inaugura Díaz Mena su primera semana de Yucatán en México

03 de octubre de 2025

Inaugura Díaz Mena su primera semana de Yucatán en México

El calor de los yucatecos hizo que aumentara la temperatura en la Ciudad de México cuando se abrió el telón de la Semana de Yucatán en la Capital de la República.

Como era de esperarse, el gobernador Joaquín Díaz Mena fue el encargado de cortar el listón inaugural, junto con la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, así como los diputados federales emanados del partido Morena y los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat.

Es el primer escaparate de Yucatán de la administración de Diaz Mena, quien ofreció las estadísticas del evento.

Explicó a los presentes que en el Palacio de los Deportes “encontrarán la sabiduría ancestral del pueblo Maya, expresada en nuestras artesanías, en nuestras guayaberas y hamacas, en los hilos del henequén que han tejido historia y sustento para miles de familias. La Semana de Yucatán en México es, además, un gran motor económico.

Este año contamos con la participación de más de 270 expositores, en su mayoría, mujeres empresarias que representan más del 60 por ciento de los estands, señaló.

El mandatario habló de la importancia de esta Semana que se va a extender por die10 días más en el Palacio de los Deportes de la capital de la República.

“Productores artesanos y pequeños negocios que vienen de muchísimos municipios, como Tekit, Ticul, Izamal, Progreso, Valladolid, Ucú , Conkal, Mérida, Tizimín y muchos más, traen lo mejor de Yucatán para ofrecerlo a México”, indicó.

Huacho Díaz reconoció el esfuerzo de las secretarías de Economía y Trabajo, de Desarrollo Rural, de Fomento de la Secretaría de Cultura, del Indemaya y del Instituto Yucateco de Emprendedores, que con su trabajo hacen posible que la semana de Yucatán sea un escaparate digno de nuestro Estado.

Sin embargo, Díaz Mena no solo habló de datos y acciones de gobierno, también apeló al sentimiento al hablar de Yucatán en medio de la selva de cemento que representa la Ciudad de México.

“Es la piedra eterna de Chichen Itzá. Es la blancura de Mérida que florece con historia. Es la costa donde el flamenco pinta de rosa, el horizonte con las aguas sagradas de nuestros cenotes, espejos del cielo bajo la tierra. Es el olor del ‘pib’ en los altares de ‘Hanal Pixán’ o comida de las ánimas”, señaló.

“El sonido de la jarana que levanta alegría, pero, sobre todo, que abre las puertas de su casa, como si abriera el alma de los mayas de hoy, orgullosos de la cultura que heredamos”, destacó.

La exposición con los 270 representantes de Yucatán se extenderá hasta el 12 de octubre.

81

Ronald Rojas

diseño páginas web